EL AYUNTAMIENTO DE CALVIA CREE QUE LOS IMPLICADOS EN EL 'CASO CALVIA' PODRIAN SER MAS QUE LOS CONDEADOS, ENTRE ELLOS CAÑELLAS

- La alcaldesa del municipio se refirió al asunto por primera vez y calificó de "satisfactoria" la resolución del Supremo

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La alcaldesa de Calviá, la socialista Margarita Nájera, declaró hoy acerca del 'Caso Calviá' que la sentencia, ratificada hace unos días por el Tribunal Supremo, "da a entender que hubo más implicados en el intento de sorbono más allá de los que fueron condenados".

En la primera ocasión en que se maniiesta públicamente al respecto, Nájera dijo que respeta la sentencia tal y como está, "porque debo entender que los jueces no encontraron más pruebas".

El PSOE viene solicitando la reapertura del caso al entender que hubo más personas detrás de la operación. El presidente autonómico, Gabriel Cañellas, presidente también del PP en Baleares, tuvo que prestar declaración en su momento y los socialistas mantienen la tesis de que "quizá tuvo que ver, pero como no hay pruebas, nada ahora puede hacerse", señló Nájera.

En esta aparición pública también estuvo José Miguel Campos, el concejal socialista que denunció los hechos en 1991 y al que dos ex militantes del PP de Calviá intentaron sobornar ofreciéndole cien millones de pesetas a cambio de su voto.

Campos lamentó "no haber sido más experto y esperar a conocer cuál era el fondo de toda la operación. Me dejé llevar por el corazón y quizá me precipité en la denuncia", precisó.

Margarita Nájera arremetió contra el PP de Calviá, del que dijo que"acusó a Campos una y otra vez como aquel que, después de ser violada una mujer, comenta aquello de 'seguro que tenía la falda corta'". La alcaldesa señaló que el PP preparó su estrategia política municipal al tiempo que se desarrollaba el intento de soborno a José Miguel Campos, entonces concejal independiente.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
C