EL AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE EL 70% DE LAS PROMOTORAS E INMOBILIARIAS QUE HA INSPECCIONADO INFRINGEN LA NORMATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los técnicos de Calidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid que han realizado la campaña de inspección de la actividad de compraventa de vivienda nueva y de segunda mano han detectado irregularidades en el 69,5% de los establecimientos controlados, según informó hoy el Consistorio.
Entre los meses de marzo y abril los inspectores municipales han llevado a cabo 141 revisiones. En el año 2005 el 100% de las empresas dedicadas a esta actividad infringían la normativa.
De las 141 inspecciones del Ayuntamienyo, 22 corresponden a promotoras de vivienda nueva y 119 a inmobiliarias que se dedican a la venta de segunda mano. Los inspectores han levantado 98 actas de infracciones y han detectado un mayor nivel de incumplimiento en las promotoras que en las agencias: 95,45% frente al 64,70%.
IRREGULARIDADES DETECTADAS
En las promociones de vivienda nueva los técnicos han apreciado un porcentaje más elevado de cumplimiento de las normas respecto al año pasado. Sin embargo, el 25% de las empresas no recoge el derecho que asiste al comprador a la elección de notario frente al 23% de la campaña anterior. De las promociones visitadas un 22,7% no dispone de las preceptivas "Hojas de Reclamaciones", dato que en 2005 ascendía al 26,7%.
Respecto a los aplazamientos en el pago, la nota explicativa de las promotoras no incluye, en el 14,3% de los casos, todos los datos relativos al tipo de interés aplicable, cantidades que corresponde abonar por principal e intereses y las fechas de vencimientos de ambos conceptos. Tampoco aporta los datos identificadores de la inscripción del inmueble en el Registro de la Propiedad un 13,6% de las empresas, frente al 13,3% del año pasado.
De las promociones que perciben cantidades entregadas a cuenta el 11,1% no tenía a disposición del público y de los inspectores copia de los documentos en los que se garantizan estas cantidades. No indica el precio total de la vivienda el 9,1% de las empresas inspeccionadas. El 5% no expresa en el contrato que el consumidor no soportará los gastos derivados de la titulación que corresponden al vendedor. En la campaña anterior este dato superó el 38%.
Frente al 40% de las promotoras que el pasado año no indicaba la superficie útil de la vivienda, en este último control dicho incumplimiento ha bajado hasta el 4,5%.
En la venta de vivienda de segunda mano realizada a través de intermediarios profesionales los inspectores han descubierto irregularidades en 77 de las 119 comprobaciones, lo que supone un 64,7% del total. En la campaña de 2005 este dato se elevó al 100% de las revisiones. La principal infracción detectada, que supone el 37,4% frente al 100% del ejercicio anterior, es la falta de exhibición de la licencia urbanística municipal en el establecimiento.
Para informar a los consumidores sobre sus derechos a la hora de comprar una vivienda, el Área de Gobierno de Economía y Participación Ciudadana distribuyó a principios de este año 4.000 unidades del folleto "Lo que el consumidor debe saber antes de adquirir una vivienda nueva".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2006
J