EL AYUNTAMIENTO APRUEBA INICIALMENTE EN JUNTA DE GOBIERNO EL PLAN ESPECIAL MADRID RÍO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy inicialmente el Plan Especial Madrid Río, en el que se detallan las actuaciones previstas para recuperar las superficies liberadas del tráfico por el soterramiento de la M-30 en la zona oeste, creando un gran eje medioambiental, deportivo, lúdico y cultural a lo largo del Manzanares.
Según explicó el vicealcalde, Manuel Cobo, en la rueda de prensa posterior, el Plan Especial materializa los principios de participación y de receptividad que inspiran la gestión del Ayuntamiento de Madrid, para lo cual abrirá un periodo de información pública de dos meses, desde el 21 de febrero al 21 de abril, en el que ciudadanos, asociaciones e instituciones podrán examinar con detalle el proyecto y presentar sus alegaciones y sugerencias.
Cobo precisó que esto podrá hacerse a través de un amplio dispositivo que, entre otros medios, incluye cuatro puntos de exposición, página web, dirección de correo electrónico y sesiones de presentación para vecinos y entidades.
El Plan Especial Madrid Río establece la nueva ordenación de los usos públicos en la zona del río Manzanares, a lo largo de una superficie de 8.200.000 metros cuadrados que se extienden por seis distritos: Moncloa-Aravaca, Centro, Latina, Arganzuela, Carabanchel y Usera.
Se trata de una actuación que supone el incremento de la superficie dedicada a zonas verdes en 213.046 metros cuadrados y la instalación de equipamientos deportivos en 79.576 metros cuadrados, y de equipamientos públicos en otros 20.817.
Además, prevé la creación de 4.303 plazas de aparcamiento para residentes, 30 kilómetros de carril bici y 14 kilómetros de nuevos recorridos en transporte público, así como la plantación de 26.263 árboles.
Para llevar a cabo una transformación urbana de estas dimensiones, el vicealcalde insistió en que el Ayuntamiento quiere contar con la participación activa de todos los ciudadanos y ciudadanas de Madrid, que podrán recibir información general y especializada a través de distintos canales.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2008
M