Alcorcón

El Ayuntamiento de Alcorcón se suma a la lucha contra el VIH a través de la 'Tercera Marcha del Pride Positivo'

Madrid
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Bienestar Animal y Consumo, ha participado en la Tercera Marcha del Pride Positivo en Madrid, organizada por Cesida (Coordinadora Estatal de VIH y sida), que reunió a más de 5.000 personas con el objetivo de visibilizar a quienes viven con el VIH y reivindicar el fin del estigma y la discriminación asociados a esta condición.

El concejal de Salud Pública, Bienestar Animal y Consumo, Eduardo Olano, aseguró que "la lucha contra el VIH no solo implica la prevención, sino también el combate constante contra la discriminación". En esa línea, explicó que Alcorcón trabaja para que "nadie tenga que esconder su estado serológico por miedo al rechazo".

La marcha tuvo lugar el sábado y avanzó desde el Ministerio de Sanidad hasta el Museo Reina Sofía, bajo los lemas de 'Nuestras vidas rompen prejuicios' y 'Sin excusas para la discriminación. Indetectable = Intransmisible'. Asimismo, la protesta ahondó en que "más de 150.000 personas en España viven con VIH, y aún sienten la necesidad de ocultar su estado serológico debido al miedo a las consecuencias del estigma social".

El Ayuntamiento ha implementado en los últimos meses distintas acciones para combatir la infección. La más reciente, la instalación de dispositivos de pruebas rápidas en el Centro de Salud Gregorio Marañón y en la Cruz Roja de Alcorcón. A esto se suman las "campañas de concienciación y prevención" que incluyen mesas informativas en eventos como la Semana Europea de la Prueba y el Día Mundial del Sida.

El Ayuntamiento de Alcorcón sigue trabajando en nuevas iniciativas, entre ellas el desarrollo del ‘Proyecto Visionarium’, en colaboración con el Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar a empresas y administraciones públicas en la cero discriminación hacia sus trabajadores con VIH, otorgándoles un sello de calidad que los certifique como espacios libres de estigma a aquellas que implementen medidas y alcancen metas en este sentido.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
JAM/clc