EL AYUNTAMIENTO ABRE EL PRIMER EXPEDIENTE DE FIJACION DE INDEMNIZACIONES A LOS INQUILINOS DE UN EDIFICIO EN RUINAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Gerencia Municipal de Urbanismo de Madrid ha enviado a los inquilinos y al propietario del inmueble situado en el número 22 de la calle Mira el Sol una comunicación en la que, a la vez que les anuncia que el edificio ha sido declarado en ruinas, comunica a los afectados que el casero debe pagar una indmnización a los arrendatarios.

Esta es la primera vez que el Ayuntamiento abre al propietario de un edificio declarado en ruina un expediente de fijación de indemnizaciones, medida propuesta por IU y que fue aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos el pasado 28 de noviembre en la Comisión Asesora de Expropiaciones Contradictorias de Fincas Ruinosas.

Según ese acuerdo, el consistorio debe inscribir en el Registro de Solares los suelos en los que estén situadas las propiedades declarads en ruinas, lo que permite a los inquilinos desalojados de la vivienda afectada por el expediente exigir una indemnización al propietario del inmueble.

Además, los propietarios de las fincas afectadas deberán cumplir una serie de requisitos para operar urbanísticamente en el solar.

En aquella reunión, la coalición también solicitó a la comisión que esta medida obligase al casero a garantizar el realojo en otro lugar a los inquilinos que tengan que abandonar sus viviendas o, subsidiariamente, al yuntamiento.

Para IU, este expediente significa un giro en profundidad de la política municipal, que, a su juicio, pone fin a años de inhibición del Ayuntamiento, ya que, hasta ahora, cuando una casa era declarada en ruina, cesaba toda relación entre casero e inquilinos, quedándose éstos en la calle.

Según el portavoz de la coalición, Francisco Herrera, con esta decisión empieza a primar la política de protección de los derechos de los ciudadanos, aunque, en su opinión, sea de forma moderada.

"En IU pensamos que los afectados por una declaración de ruina deberían ser indemnizados en una cuantía suficiente como para adquirir una vivienda, pero si no es así, al menos que tengan el apoyo económico que les permita solventar los trámites hasta que encuentren alojamiento", afirmó Herrera.

El edificio de la calle Mira del Sol, de cien años de antigüedad, está ocupado por 28 inquilinos y pertenece a la empresa Gitinova.

El Ayuntamiento anunció que los próximos inmuebles declarados en ruina alos que también abrirá expediente de fijación de indemnizaciones son los situados en el número 29 de la calle de la Palma, el del número 9 de la calle Julián Rabanedo, el situado en el número 4 de la calle Peña Rubia, así como a los ubicados en los números 494 de la Avenida de la Albufera y en el 18-20 de la calle Poderosas.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 1992
S