Madrid

El Ayuntamiento de Madrid prorroga el contrato para prevenir y tratar adicciones en los jóvenes de Villaverde

Madrid
SERVIMEDIA

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la prórroga del contrato para prevenir adicciones en los jóvenes de la zona de Villaverde y para atender a aquellos que consumen drogas hasta 2027 con un presupuesto superior al millón de euros.

Según explicó el Consistorio, el contrato está dividido en dos lotes, el programa de prevención de adicciones en entornos comunitarios para adolescentes y jóvenes del distrito de Villaverde y el programa de atención en proximidad para personas en situación de riesgo o con adicciones en el distrito, ambos puestos en marcha por Madrid Salud.

La iniciativa arrancó en 2022 a través del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, con un programa específico de prevención de adicciones para adolescentes y jóvenes (Espacio PAD Joven Villaverde), con actividad y presencia en los cinco barrios que conforman el distrito, Los Rosales, Los Ángeles, San Cristóbal, Villaverde Alto y Butarque.

El Ayuntamiento resaltó que "se ha convertido en un recurso de referencia juvenil frente al consumo de alcohol y otras sustancias" así como las adicciones a las redes sociales, pantallas o apuestas.

Durante los dos primeros años han participado 12.530 jóvenes y adolescentes en 2.159 actividades en la calle, 2.112 en centros educativos y 5.237 en recursos comunitarios, por lo que el Ayuntamiento considera necesario prorrogar el contrato hasta 2027, con un importe de 534.700 euros correspondiente al lote 1.

El programa se dirige a jóvenes y adolescentes de entre 14 y 24 años y a sus personas adultas de referencia, desarrollando acciones que contemplan "la educación de calle, la información preventiva, la formación a profesionales y la promoción del ocio positivo y saludable".

El segundo lote del contrato, por un importe de casi 489.000 euros, está centrado en la atención en proximidad a personas en situación de riesgo o con adicciones en el distrito de Villaverde. En este caso, el servicio contempla "incrementar los recursos de captación en la calle y favorecer la intervención con personas con adicciones que no acceden a los recursos de atención de la red del Instituto de Adicciones.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2024
JAM/gja