EL AYUNTAIENTO DE LOGROÑO INICIA LOS TRAMITES PARA DESARROLLAR UN PLAN DE INTEGRACION DE DISCAPACITADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Logroño ha aprobado por unanimidad, a propuesta de IU, iniciar el estudio de un Plan Municipal de Integración de Discapacitados, que, tras ser consultado con los colectivos de afectados, será votado definitivamente en 1996.
La presentación de la moción de IU contó con una exposición previa del presidente de la Coordinadora de Asociaciones de Discapacitado de La Rioja (Cadir), José Angel Arbizu, en la que manifestó que "queremos la normalización, que no haya actuaciones especiales, sino derechos adquiridos".
La iniciativa incluye 41 puntos para el futuro plan, uno de los cuales es la propuesta de optar en 1997 o 1998 al premio Helios que anualmente concede la Unión Europea.
Otros aspectos que recoge son las subvenciones para financiar actividades de colectivos de discapacitados, promoción de firma de convenios con estas asociaciones y organizaciónde cursos de formación para los trabajadores municipales sobre los problemas de los discapacitados que afecten a sus áreas, además de manejar el "manual de accesibilidad" del Inserso.
Asimismo, la capital riojana velará, a través de los Consejos Escolares, por la integración real de los discapacitados en el mundo educativo.
Se aumentarán los programas de asistencia domiciliaria específicos para discapacitados, que contarán como complemento con un programa de descanso familiar para las personas qu atienden habitualmente a discapacitados severos. También se estudiará crear un servicio de préstamo de ayudas técnicas para la adquisición de sillas de ruedas, camas abatibles, grúas, etcétera.
En el ámbito laboral, Logroño reservará en las ofertas de empleo público un número de plazas específico para discapacitados tres veces superior al que obliga la ley.
También se redactará una relación de puestos de trabajo municipales preferentes para discapacitados, se contemplará en los baremos de sus covocatorias el porcentaje de plantilla cubierto con discapacitados y se ampliará el catálogo de puestos de trabajo del Ayuntamiento con especialistas en discapacitados, como pueda ser un traductor para sordos.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 1995
C