LAS AYUDAS A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR PROCESOS DE RECONVERSION SUMARON CASI 20.000 MILLONES EN 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Estado y las empresas concedieron en 1991 un total de 19.867 millones de pesetas en ayudas para facilitar el acceso a la jubilación anticipada de los trabajadores afectados por procesos de reestructuración o reconversión industrial y para pliar los efectos sociales de estos procesos, según datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Estas ayudas fueron un 15 por ciento inferiores a las recibidas por los trabajadores en 1990, que ascendieron a 23.391 millones de pesetas. En 1988 y 1989 estas cantidades fueron superiores también, situándose en 26.434 y 22.124 millones de pesetas, respectivamente.
Los beneficiarios de estas ayudas fueron 6.929 trabajadores, siendo la subvención media anual de 2,8 millones de pesetas por empleao, frente a los 2,4 millones de media que recibió en 1990 cada uno de los 9.621 trabajadores afectados por procesos de reconversión o reestructuración de sus empresas.
Hay que tener en cuenta que estas cantidades recogen las ayudas equivalentes a la jubilación anticipada y las cotizaciones a la Seguridad Social, así como las ayudas extraordinarias destinadas a atender situaciones de urgencia que permitan facilitar los procesos de reestructuración de empresas y contribuyan al mantenimiento del empleo. De los 19.867 millones de pesetas destinados a estas ayudas, casi el 54 por ciento (10.657 millones de pesetas) fueron financiados por el Estado y el 46 por ciento restante (9.210 millones) por las empresas.
La mayor parte de estas ayudas, un total de 13.800 millones, se destinaron a facilitar el acceso para la jubilación anticipada de los trabajadores de empresas en crisis no sujetas a planes de reconversión. De ellos, el sector industrial recibió 13.240 millones y 560 millones el de servicios. Otros 4.438 millones fueron ayudas para facilitar el acceso a la jubilación anticipada de los trabajadores de empresas acogidas a planes de reconversión y los 1.629 millones restantes correspondieron a ayudas extraordinarias para facilitar procesos de reestructuración de empresas.
Por comunidades autónomas, los trabajadores de Madrid fueron los que más ayudas recibieron, por un importe total de 3.634 millones de pesetas, seguidos de los de Andalucía (2.964), País Vasco (2.817), Valencia (2.223), Asurias (2.112) y Galicia (1.972 millones).
El resto se concedieron a trabajadores de Cataluña (1.130 millones de pesetas), Murcia (1.039), Cantabria (837), Castilla y León (614), Aragón (145), Navarra (119), Canarias (84), Baleares (50), Castilla-La Mancha (49), Extremadura (49) y La Rioja (29 millones de pesetas).
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1992
NLV