LAS AYUDAS DEL MINISTERIO PARA EDUCACIÓN INFANTIL SON "INSUFICIENTES" PERO "BIENVENIDAS", SEGÚN EL CONSEJERO MADRILEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Luis Peral, afirmó hoy que los fondos transferidos por el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) a las comunidades autónomas para la gratuidad de plazas en segundo ciclo de Educación Infantil (3 a 6 años) son "insuficientes", pero "bienvenidas".
Peral hizo estas declaraciones a la salida de la reunión de la Conferencia Sectorial de Educación, de la que forman parte los consejeros de Educación de las distintas autonomías, que fue presidida hoy por la ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera.
El consejero señaló que la Comunidad de Madrid recibirá 25 millones de euros, de los 175 comprometidos por el ministerio para Infantil a repartir entre todas las comunidades.
Según indicó, esta cantidad supone el 7,2% del coste total que representa esta etapa educativa para la región, un coste que el consejero cifró en 345 millones de euros en 2006.
Asimismo, Peral dijo que, durante la reunión, apoyó una propuesta -que finalmente no fue aprobada- de Castilla y León y Asturias, para que en el reparto de los fondos no sólo se tenga en cuenta el número de alumnos que hay en esta etapa, sino también el número de centros escolares existentes, dada las diferencias de dispersión de la población en las distintas regiones. "Somos una comunidad solidaria y tenemos en cuenta no sólo nuestros intereses, sino los de toda España", añadió.
Por otro lado, Peral se mostró de acuerdo con el calendario establecido para la aplicación de la Ley Orgánica de Educación (LOE), que ya fue acordado en la Comisión General de Educación.
Según señaló, en su intervención en la reunión no hizo referencia al documento firmado ayer por los consejeros de las comunidades en las que gobierna el PP, en el que se establecen unos compromisos con el objetivo de seguir una pautas comunes en materia de educación en dichas regiones.
Finalmente, Peral afirmó que "todavía entre todos podemos conseguir un sistema estable y de calidad" y manifestó su "voluntad de colaboración para lograr un sistema válido para todos" y para lograr "calidad para la educación, prestigio para la escuela pública, exigencia e igualdad de oportunidades"
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
C