Formación Profesional
Las ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa apoyan 32 proyectos innovadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La convocatoria de Ayudas de CaixaBank Dualiza y FPEmpresa resolvió este jueves la VIII edición mediante la que se han seleccionado los 32 proyectos de FP más innovadores del país que recibirán un total de 407.000 euros para poder desarrollarse dentro del presente curso escolar.
Un total de 50 centros educativos de toda España desarrollarán esos proyectos en los que participarán 2.449, dos cifras récord desde que se puso en marcha esta convocatoria. Esas iniciativas se llevarán a cabo de la mano de una empresa o entidad colaborativa. En concreto, un total 80 tomarán parte en esta edición.
Según informó CaixaBank Dualiza, un año más, los proyectos suponen un reflejo de las tendencias sociales, incorporando la Inteligencia Artificial a través de la incorporación de sensores, elementos predictivos, o implicándola en cuestiones éticas o de derechos sociales; avanzando en temáticas digitales, como aplicación de entornos virtuales; o reforzando la apuesta por la consecución de ODS reforzando la implicación de elementos medioambientales. La temática migratoria también aparece en iniciativas destinadas a facilitar la integración de aquellas personas que llegan nuevas al país.
A la hora de seleccionarlos, la comisión de evaluación tuvo en cuenta que sean innovadores, fomenten la coparticipación entre centros, tengan impacto social, diversifiquen los agentes participantes, establezcan mecanismos de coordinación y comunicación, contemplen perdurabilidad para proporcionar resultados a largo plazo, sean transferibles, faciliten la comunicación de los logros conseguidos y busquen impactar en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Esa diversidad se muestra también en las familias profesionales que tomarán parte en esta convocatoria. Habrá representación de 24 de las 26 existentes, todas excepto Artes y artesanía, y Vidrio y cerámica. Asimismo, ocho de los 32 proyectos serán desarrollados en red, permitiendo establecer relaciones y fortalecer otras ya preexistentes entre distintos centros educativos. En cuanto a la titularidad de esos centros, de nuevo hay mayor representación de los públicos, que lideran casi un 85% de las iniciativas.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2024
AHP/man