AYUDA MATERNIDAD. RATO ANUNCIA QUE 100.000 MUJERES HAN SOLICITADO YA LA AYUDA DE CIEN EUROS

- Explica que las mujeres que no trabajan también reciben una ayuda direta con el nuevo IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que 100.000 mujeres han solicitado ya al Estado la ayuda mensual de 100 euros por hijo menor de tres años, de las 449.035 que tienen derecho a ella.

Rato, que clausuró una reunión con mujeres organizada por el Partido Popular, aseguró que sólo en las últimas 24 horas han pedido la paga al Gobierno 25.000 mujeres a través del teléfono, Internet o mediante la etrega del formulario 140 en las oficinas de Hacienda.

Explicó que existen "tres tipos de ayuda que se suman la una a la otra". Los padres con hijos recibirán una reducción en el nuevo IRPF de 1.400 euros anuales por el primer hijo, 1.500 por el segundo, 2.200 por el tercero y 2.300 por el cuarto y los siguientes.

Las madres con hijos menores de tres años, aunque no trabajen, recibirán también 1.200 euros. Además, si tienen un empleo y cotizan a la Seguridad Social, recibirán otra ayuda mensual de100 euros para compensar, según Rato, el "coste" de compatibilizar sus responsabilidades laborales y domésticas.

"Hay una ayuda para todas las madres, trabajadoras o no trabajadoras. Aunque se queden en el hogar tienen una reducción de 1.200 euros por cada hijo menor de tres años", señaló.

El ministro defendió esta "discriminación positiva" y se ofreció a debatir con cualquiera que la critique. Reconoció que la igualdad entre hombres y mujeres está "muy lejos" de los objetivos del Ejecutivo pero onfió en que este tipo de ayudas contribuya a equipararlas.

Rato manifestó que no se trata de "medidas aisladas" puesto que las empresas que tengan sistemas de guarderías para cuidar a los hijos de las madres empleadas también recibirán ayudas.

Por último, calificó de "paso muy significativo" las ayudas puestas en marcha por el Gobierno, para conseguir la modernización del sistema tributario y recordó que de los 3.700.000 empleos creados desde 1996, 1.700.000 han sido puestos ocupados por mujeresde las que, el 80% logró además contratos estables.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2003
PAI