LA AYUDA AL DESARROLLO A HAITI HA DESCENDIDO UN 60% EN 3 AÑOS, SEGUN INTERMON
- El país americano está económicamente paralizado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ayuda al Desarrollo que los países donantes destinan a Haití descendió un 60% desde 1998 a 2001, al pasar de 407 millones de dólares a 161, según advirtió hoy Intermón Oxfam.
La organización humanitaria señala que la caída de la ayuda oficial deja en una desprotección absoluta a los haitianos sin familiares en el extranjero, e impde el desarrollo de proyectos de servicios básicos y generación de ingresos que superan el ámbito familiar.
Ante la falta de ayuda, la principal fuente de ingresos del país son los casi dos millones de haitianos que residen fuera, fundamentalmente en República Dominicana, Montreal, Nueva York y Miami. La remesas que envían los emigrantes haitianos a sus familiares han crecido un 130% en los últimos cinco años (de 398 millones de dólares en 1998 a 931 el último año).
La Unión Europea destina actuamente a Haití el 15% de lo que destinaba hace cinco años, al haber pasado de 61 millones de dólares a sólo 10.
Como consecuencia de esta escasez de fondos, el país está paralizado económicamente. De los 4 millones de personas económicamentre activas, sólo 110.000 son asalariadas.
Además, los índices de enfermedades y mortalidad se han multiplicado en los últimos cinco años (la esperanza de vida ha caído de 55 a 52 años en este período), y el absentismo escolar se ha acelerado como consecuencia dela crisis económica.
Ante esta situación, Naciones Unidas lanzó el pasado mes de mayo un llamamiento a la comunidad internacional para recaudar 84 millones de dólares para ayuda humanitaria en el país. Sin embargo, sólo se han recaudado poco más de 11 millones.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2003
J