AYUDA EN ACCION REHABILITA E INTEGRA A MAS DE 8.500 NIÑOS Y JOVENES DISCAPACITADOS EN LA INDIA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 8.674 niños y jóvenes discapacitados de la India podrán rehabilitarse e integrarse con más facilidad gracias a los cuatro proyectos que realizará la ONG Ayuda en Acción en cuatro ciudades de este país asiático (Sruti, Amarjyoti, Wayanad-Wssm y Akshay) durante 1998, según informaron a Servimedia fuents de esta organización.

Ayuda en Acción espera subvencionar estos proyectos, denominados Centros Comunitarios de Rehabilitación, con el apadrinamiento de un total de 1.512 niños, que supondrá un desembolso para esta ONG de más de 27 millones de pesetas. Además, cerca de 221.000 familias se beneficiarán indirectamente de las ayudas.

Los programas para discapacitados en la India se centran en cuatro tipos de acciones de rehabilitación: la médico-sanitaria, la educacional, la vocacional y la social. En la rehabilitación médico-sanitaria, esta organización facilitará a los niños y jóvenes discapacitados la asistencia de especialistas, como doctores, logoterapeutas y fisioterapeutas, proveerá y reparará prótesis e implicará directamente a las familias en las terapias para combatir los problemas de sus hijos.

En cuanto a la rehabilitación educacional, Ayuda en Acción hará hincapié en que los niños con discapacidad compartan los centros escolares con otros menores sin deficiencias físicas o psíqicas. También dará clases particulares a aquellos discapacitados que durante un tiempo no pudieran ir a los centros, para que no pierdan el nivel alcanzado.

Profesiones como las de carpintería, costura y labor de punto, diseño textil, cerámica, relojería e informática serán enseñadas por esta organización en la vertiente de rehabilitación vocacional, para que tengan más oportunidades los discapacitados de acceder al mercado laboral.

Por último, en la rehabilitación social se buscará la sensibilizción de las comunidades locales en donde viven estas personas con problemas físicos o psíquicos para que se les reconozcan sus derechos.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 1998
M