AYUDA EN ACCION PIDE AL GOBIERNO QUE QUINTUPLIQUE LOS FONDOS QUE DESTINA A LA LUCHA CONTRA EL SIDA EN EL PERIODO 2003-2005
-El Fondo Global contra el Sida sólo tiene cubiertas el 23%de las necesidades para 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ayuda en Acción pidió hoy al Gobierno que multiplique por cinco los fondos destinados a la lucha contra el sida en el periodo 2003-2005, y que los canalice a través del Fondo Global para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
En un comunicado, Ayuda en Acción señala que este fondo es la mejor opción contra la epidemia del sida, por lo que reclama al Gobierno que incremente hasta 269 los 50 millones de euros que destinará en l citado periodo.
Asimismo, advierte de que el fondo sólo tiene cubiertas el 23% de las necesidades previstas para 2004, razón por la que solicita a los estados de la UE y al Gobierno que se comprometan a aumentar las dotaciones para combatir una enfermedad que provoca efectos devastadores para los países en vías de desarrollo.
PARIS
Ayuda en Acción realizó esta petición al Gobierno con motivo de la celebración en París, el próximo miércoles día 16, de la Conferencia de Donantes del Fondo Globa para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria.
Para evitar 29 millones de nuevas infecciones, según Onusida hace falta destinar 10.500 millones de dólares anuales en el año 2005, cifra que aumentará hasta 15.000 millones para el año 2007. Los 47 países con un desarrollo más elevado deben entregar entre el 80% y el 90% de las ayudas.
ESTADOS UNIDOS
En relación a los 15.000 millones prometidos por el presidente de Estados Unidos, George Bush, para luchar contra el sida, Ayuda en Accón considera que esa ayuda "está condicionada, por lo que la eficacia puede verse minimizada".
"En este montante de 15.000 millones se prevé que la tercera parte del gasto en prevención esté destinado a proyectos que propugnan la abstinencia; un enfoque que, por lo general, fracasa, impone puntos de vista moralistas y socava el poder de decisión a escala local", añade la organización.
Además, Estados Unidos vincula el gasto en sida a la aceptación, por parte de los países receptores, de alimentosmodificados genéticamente como ayuda alimentaria, con las consecuencias adversas que esto implica.
El sida, la tuberculosis y la malaria causaron seis millones de muertes en 2002, a pesar de que son enfermedades que tienen tratamiento y se pueden prevenir. Sólo en Africa, 30 millones de personas son seropositivas y cada día se producen 9.500 nuevas infecciones.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2003
J