AYUDA EN ACCIÓN ENTREGARÁ VIVIENDAS A 400 FAMILIAS PERUANAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO DE HACE UN AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Ayuda en Acción entregará 400 viviendas a familias de Ocuaje, Santiago y San José de los Molinos, en Perú, damnificadas por el terremoto del 15 de agosto de 2007.
La organización destaca en una nota de prensa que su Programa de Reconstrucción para los Daminificados en Perú supone una inversión de 6.400.000 dólares.
Así, al cumplirse una año de la tragedia, ya son 25 las viviendas que están prácticamente. Estos son los primeros resultados del proyecto de Ayuda en Acción que comprende la construcción de 400 casas antisísmicas.
La iniciativa incluye también la capacitación y apoyo a las familias damnificadas para fortalecer una cultura de prevención que evite nuevas tragedias
Las viviendas son edificios modernos de dos pisos especialmente diseñadas para soportar posibles desastres y construidas con material antisísmico.
Las casas están ubicadas en zonas declaradas como seguras por las autoridades de Defensa Civil de Perú y todas ellas están pensadas para la comodidad de las familias numerosas y por ello cuentan con un promedio de 4 habitaciones.
El costo de cada vivienda supera los 16.000 dólares, cantidad financiada en gran parte por Ayuda en Acción. El resto del precio es asumido por los propios beneficiarios que están recibiendo una subvención no reembolsable otorgada por el Gobierno peruano. Poco días después del desastre, Ayuda en Acción, con la colaboración de cientos de españoles y peruanos, atendió las necesidades más urgentes de más de 16.740 familias en los distritos iqueños de Salas-Guadalupe, Ocucaje, Santiago y San José Los Molinos.
En total se distribuyeron más de 231 toneladas de víveres, 5 toneladas de ropa, 1.745 colchones, 1.540 mantas, 2.470 metros de plástico y 2.043 esteras.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2008
GJA