ANDALUCIA

AYUDA EN ACCION DENUNCIA QUE LOS PAISES MAS RICOS SOLO DEDICAN EL 0,07% DEL PIB A AYUDA HUMANITARIA "REAL"

MADRID
SERVIMEDIA

La ONG Ayuda en Acción ha hecho público un informe en el que denuncia que los miembros del G7 (Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia, Canadá y Japón), los países más ricos del mundo, sólo dedican un 0,07% de su PIB a ayuda humanitaria "real".

Según el informe de la organización, un 61% del presupuesto dedicado por estos países a combatir la pobreza en el Tercer Mundo serían "ayudas fantasma" y en algunas naciones, como Francia y Estados Unidos, este porcentaje alcanzaría el 90%, informa "The Guardian".

Ello se debe a que gran parte de esta inversión es absorbida por los elevados costes de asesoría de empresas consultoras internacionales. El valor de la ayuda también se devalúa por los costes de los requisitos administrativos y burocráticos, la mala coordinación y los retrasos en los pagos o los pagos parciales.

Aunque el gasto medio de los países ricos en ayudas ascendería al 0,25%, una vez descontados todos estos costes, que la organización denomina "ayuda fantasma", el porcentaje real se situaría en torno al 0,1% del PIB como media, mientras que entre los del G7 descendería al 0,07% del PIB.

Action Aid reivindica la aprobación de un acuerdo internacional controlado por Naciones Unidas, con el objetivo de conseguir que los fondos destinados a erradicar la pobreza en los países en vías de desarrollo se sitúen en el 0,7% del PIB.

Dicho acuerdo debería instaurar medidas para la transparencia contable de la ayuda al desarrollo, así como el compromiso entre países donantes y receptores de supervisar conjuntamente el progreso en el ámbito humanitario.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2005
LVR