AYLLÓN: "EL PP ESTÁ DISPUESTO A AYUDAR A QUE SE PRODUZCA UN CAMBIO POLÍTICO EN EL PAÍS VASCO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Grupo Popular, José Luis Ayllón,manifestó hoy que el PP está "dispuesto a proporcionar o a generar o a ayudar a que se produzca un cambio político" en el País Vasco.
En declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Servimedia, Ayllón aseguró que "sería muy bueno para todos" que hubiera un cambio de Gobierno en el País Vasco.
En este sentido, y en relación a las encuestas que dan una victoria al Partido Socialista, contando con el apoyo de algún grupo político. Añadió que el PP está "dispuesto a proporcionar o a generar o a ayudar a que se produzca un cambio político".
En su opinión, lo importante es saber qué hará el Partido Socialista si gana las elecciones autonómicas vascas. Recordó que en 1986 consiguió más escaños que el PNV pero, "en lugar de forzar un cambio político en aquella comunidad autónoma, lo que hizo fue pactar con el PNV para mantener el statu quo".
No obstante, apuntó que las encuestas hay que afrontarlas "sin excesivo alarmismo y sin excesivo triunfalismo, sea cual sea el resultado de las mismas", especialmente cuando las elecciones sobre las que se consultan está aún "lejanas". "Hay que tomarlas con muchísima prudencia", añadió. "Estamos muy lejos de las elecciones generales".
Por otra parte, Ayllón se refirió al atentado perpetrado en las instalaciones de EiTB y señaló que "la única forma con la que se puede acabar con ETA es con la firmeza de los demócratas y con la contundencia de la ley", pero que esa fortaleza ha de demostrarse posteriormente "con hechos".
En este sentido, el secretario general del Grupo Popular, se refirió a la disolución de los ayuntamientos en los que gobierna ANV.
Por otro lado, aseguró que "todas" las comunidades autónomas "están teniendo muy graves problemas de financiación", así como a la hora de prestar los servicios públicos a los que están obligados. Por eso, agregó, el Gobierno debe crear un sistema de financiación "ordenado" que, en ningún caso, genere a las comunidades autónomas más problemas de los que tratan de solucionar.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2009
S