AYLLÓN (PP) CONSIDERA LA "EXPERIENCIA" DE GALEOTE "MUY BUENA" PARA ASESORAR A LOS POPULARES EN GÉNOVA
- El PP lamenta que se ponga "en entredicho la presunción de inocencia" de Bárcenas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Ayllón, secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, cree que "la experiencia" del eurodiputado Gerardo Galeote, excluido ayer de las listas del PP para las elecciones europeas del 7 de junio, será "bien recibida en la calle Génova" y "muy buena" para el PP.
En el patio del Congreso de los Diputados, Ayllón valoró así la lista de los populares para las Europeas, y la exclusión de Galeote, implicado en el "caso Gürtel".
Según Ayllón, "la experienciadel señor Galeote será bienvenida y bien recibida en la calle Génova, en la direcciónnacional, porque cada vez son más importantes las decisiones de carácter europeo y por lo tanto tener buenos asesores y tener personas que conozcan perfectamente la política europea es muy bueno para nuestra organización política".
En este sentido, aclaró que la iniciativa de no incluir a este eurodiputado en las listas de los populares partió de una "decisión puramente personal del señor Galeote".
El secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados destacó que "el único efecto" que va "a notar es el hecho de que Gabriel Mato (incluido en la lista) deje el acta de diputado para incorporarse a las listas del Parlamento Europeo".
Esta "es un lista en la que la dirección nacional del partido ha intentado conciliar todo los argumentos que tenían que conciliar para hacer una buena lista y respetar por tanto las decisiones personales de todos y cada uno de los miembros de la candidatura, como las posibilidades de presentar el mejor equipo para las elecciones".
Este dirigente del PP también se refirió a las informaciones sobre el ingreso del tesorero del PP, Luis Bárcenas, de 330.000 euros en billetes de 500 en una oficina bancaria de la calle Cedaceros.
Ayllón explicó que "una cuestión es que el Partido Popular presente una candidatura (europea) porque evidentemente hay que hacerlo, porque dentro de unos días tenemos unas elecciones europeasy otra muy distinta son las informaciones que han ido saliendo estos últimos días sobre miembros de mi partido".
"Nosotros siempre hemos dicho lo mismo y vamos a seguir diciéndolo: presunción de inocencia. Queremos que si se tiene que realizar algún tipo de investigación, que se realice por las instituciones que tengan que hacerlo, pero lo que no creemos que sea correcto que haya juicios paralelos contra personas de nuestro partido, o contra cualquier ciudadano y que de esta forma se esté poniendo en entredicho la presunción de inocencia de nuestros compañeros" concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
I