LA AVT SOSPECHA QUE LA MESA DE AJURIA ENEA SE CONVOCA POR MOTIVOS ELECTORALES

- Pide a los partidos políticos que aborden el tema del terrorismo en la campaña electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, cuestionó hoy la eficacia de la Mesa de Ajuria Enea, que se reunirá esta tarde convocada por el 'lehendakari', y manifestó a Servimeda que cree que la decisión de José Antonio Ardanza obedece a motivos electorales.

"Puede que la convocatoria de la Mesa de Ajuria Enea se haga para, como están próximas las elecciones, calmar los ánimos en ese tema y que no se hable del terrorismo durante la campaña", dijo Baena, quien se mostró totalmente contrario a este último planteamiento.

En su opinión, los partidos políticos deben abordar el problema del terrorismo en la campaña electoral, ya que la falta de medidas firmes contra este fenóeno causa "alarma y desconcierto en la sociedad española", que tiene derecho a saber qué política piensan desarrollar al respecto aquellas formaciones que aspiran a gobernar el país.

"Si hubiera un criterio único y eficaz, no haría falta utilizar el tema del terrorismo en las elecciones", dijo Baena, para quien este asunto "es una de las cuestiones más importantes y que más interesan a la sociedad española".

Baena aseguró que la AVT no tiene "ninguna confianza en la eficacia del pacto de Ajuria Eea", dada la disparidad de criterios que impera entre los distintos partidos miembros de la mesa. En este sentido, dijo que el Partido Nacionalista Vasco "le ha dado de patadas al pacto con sus contactos con ETA y con su política absolutamente ambigua".

Señaló que mientras en la letra de dicho pacto se habla de intensificar las acciones policiales contra el terrorismo, el PNV pregona la reinserción "automática y gratuita" de los etarras, su reagrupación y el diálogo con ETA, "cuando con los delincuents no hay que dialogar, sólo detenerlos y juzgarlos".

CRITERIO UNANIME

Baena señaló que sólo del criterio unánime sobre estos tres supuestos se derivaría una eficacia del pacto de Ajuria Enea, sobre el que tuvo una valoración positiva en cuanto a que obliga a los partidos a formar un frente común contra el terrorismo.

A su juicio, una de las mejores medidas que el Gobierno socialista ha adoptado contra el terrorismo ha sido la dispersión de los terroristas por las cárceles españolas, al tiempo qe mostró sus esperanzas en que se siga manteniendo.

El portavoz de la AVT reiteró su apoyo al cumplimiento íntegro de las condenas, una de las promesas realizadas hace poco tiempo por el líder del Partido Popular, José María Aznar, con quien se mostró "absolutamente de acuerdo", y uno de los aspectos que en 1994 consiguió más de un millón de firmas a favor.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1996
VBR