LA AVT ROMPE RELACIONES CON LA OFICINA DE PECES-BARBA, AL RECHAZAR ZAPATERO LA PETICION DE CESE
- El presidente de la AVT llama a PNV y ERC "amigos" y "cómplices" de ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) anunció hoy que rompe sus relaciones con la Oficina del Alto Comisionado para la atención a las víctimas del terrorismo, después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haya rechazado cesar a su máximo responsable, Gregorio Peces-Barba.
Rodríguez Zapatero mantuvo una reunión de más de una hora de duración con la junta directiva de la AVT en el Palacio de La Moncloa, a la salida de la cual el presidente de la asociación, Franscisco José Alcaraz, manifestó que esta ruptura de relaciones se debe a que Peces Barba "no goza de la confianza de las víctimas", "ha perdido credibilidad", "ha lanzado calumnias y mentiras" contra los miembros de esta junta directiva y "no es un interlocutor apropiado ni correcto".
Según el propio Alcaraz, el presidente del Gobierno no ha atendido su demanda de cesar al alto comisionado argumentando que mantiene su confianza en él.
El presidente de la AVT explicó que su petición de dimisión o cese de Peces Barba no se debe sólo a que no asistiera a la manifestación convocada por esta asociación el 22 de enero, sino también porque "calumnió" a los dirigentes de la AVT al contradecirles cuando éstos explicaron que el alto comisionado les había pedido una reflexión sobre la posibilidad de amnistiar a presos etarras sin delitos de sangre en el caso de que se produjera un cese de la actividad terrorista de ETA.
Alcaraz aseguró que ha recibido cientos de quejas de sus asociados reclamando el cese de Peces-Barba, a quien reprochan que "tenga tanta comprensión con todo el entorno etarra".
En otro momento de la rueda de prensa, el presidente de la AVT recordó el apoyo que Peces-Barba encontró en el PNV y ERC en su comparecencia en el Congreso de los Diputados de la pasada semana y dijo no desear nunca el apoyo de estas formaciones, a quienes calificó de "amigos de ETA" y "cómplices de muchísimas actividades de la banda terrorista".
Alcaraz consideró que la ruptura de relaciones con la oficina del alto comisionado no mermará la capacidad de actuación de la asociación, que seguirá canalizando sus demandas y gestiones a través del Ministerio del Interior, como hacía hasta ahora.
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
L