LA AVT SE PREGUNTA SI ZAPATERO DEBE ALGO A ETA PARA NO ROMPER EL PROCESO DE DIÁLOGO CON LA BANDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) se preguntó hoy si el presidente José Luis Rodríguez Zapatero debe algo a ETA para no romper ya el proceso de diálogo con la banda terrorista, puesto que el mismo cuenta con la oposición de una mayoría de las víctimas y de muchos españoles.
El presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, dijo a Servimedia que no le extraña que Zapatero asegurase este domingo que mantendrá el proceso ligado al alto el fuego, aunque añadió que cabe preguntarse a qué se debe esta persistencia en mantener esta política.
Según Alcaraz, "siempre podemos pensar qué deberá Zapatero para no dar marcha atrás en este proceso", ya que decide continuar en esta línea sin tener el cuenta el rechazo de muchas víctimas, el rearme de ETA o el mantenimiento del terrorismo callejero.
"El Gobierno", destacó el responsable de la AVT, "evidencia que algo tiene que temer o algo debe a ETA para seguir adelante, a pesar de tener en contra a la mayoría de las víctimas, a la mayoría de la sociedad y que ETA no renuncia a las armas".
Al mismo tiempo, sobre el hecho de que Zapatero también dijese este domingo que el PSOE nunca se manifestó contra el PP en lo que se refiere al terrorismo, Alcaraz señaló que la cuestión es por qué los socialistas no comparten ahora determinados planteamientos.
En este sentido, el responsable de la AVT destacó que su discurso al final de la manifestación de este sábado estaba compuesto por afirmaciones contra la negociación con ETA que habían realizado en el pasado dirigentes socialistas como Felipe González o el ministro Alfredo Pérez Rubalcaba.
A este respecto, Alcaraz atribuyó este contraste a que la formación socialista "ha abandonado el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo y está traicionando sus propias promesas electorales a las víctimas y a los españoles".
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2006
B