LA AVT PIDE A GRANDE-MARLASKA QUE IMPIDA EL ACTO DE BATASUNA EN EL KURSAAL DE SAN SEBASTIÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido hoy por escrito al juez Fernando Grande-Marlaska que impida el acto que Batasuna pretende celebrar el próximo domingo en el Kursaal de San Sebastián y en el que la formación ilegalizada quiere dar a conocer su nueva dirección o "Mesa Nacional".
En un escrito al que ha tenido acceso Servimedia, la AVT pide al juez que actúe "con la máxima urgencia" debido a la proximidad del acto, para lo cual deberían ser citados en la Audiencia Nacional los organizadores del encuentro.
Además, el colectivo de víctimas entiende que se deben dar instrucciones "inmediatamente" a las Fuerzas de Seguridad para que aporten los indicios que relacionan esta convocatoria de Batasuna con otras anteriores y que implican que en la misma se puede producir una exaltación del terrorismo.
La AVT hace referencia así al hecho de que Grande-Marlaska prohibió el congreso que la formación ilegalizada pretendía celebrar el pasado 21 de enero en Barakaldo. El juez impidió este encuentro aduciendo que el partido de Arnaldo Otegi era una organización ilegal vinculada a ETA.
En este sentido, el colectivo que preside Francisco José Alcaraz señala en el escrito presentado ahora que el juez debe actuar respecto al acto del Kursaal "como lo ha hecho anteriormente".
"Batasuna se escuda en la impunidad", asegura la AVT, "sabiendo que es una asociación ilícita y, desafiando al estado de derecho, se burla o sortea las decisiones judiciales que se van tomando".
A este respecto, la entidad que preside Alcaraz se refiere a que en la presentación del acto del domingo, que realizó el dirigente de Batasuna Pernando Barrena, éste habló de que el mitin servirá para "reincidir en la gran importancia que en estos momentos tiene la dinámica para la resolución del conflicto". Además, Barrena aludió a que dará a conocer la propuesta de la formación ilegalizada para "construir Euskalherria desde la izquierda, desde planteamientos independentistas y de justicia social".
Según la AVT, estas declaraciones revelan que nos encontramos con lo que en el Código Penal está contemplado como delito de exaltación del terrorismo, justificación del mismo o de sus autores, así como un delito de humillación de las víctimas.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
B