LA AVT PIDE AL CONGRESO QUE SE PRONUNCIE A FAVOR DE INSTITUIR EL 11 DE DICIEMBRE COMO DIA DE LAS VICTIMAS DEL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) quiere que el Congreso de los Diputados se pronuncie mañana a favor de institucionalizar el 11 de diciembre como el Día de las Víctimas del Terrorismo en España.
El portavoz de la AVT, Paulino Baena, manifestó a Servimedia que mañana, 11 de diciembre, sería bueno que el Parlamento se manifestase formalmente sobre esta fecha, una vez que el PP y PSOE, ambos integrantes del "Acuerdo por las Libertades y contra el Terrorismo", han dado su visto bueno a esta conemoración.
La AVT, en pasadas reuniones mantendidas con PP y PSOE, defendió la elección del 11 de diciembre como el día estatal de las víctimas, entre otras razones, por su proximidad a fechas de marcado carácter institucional como son el 6 de diciembre, Día de la Constitución española, o el 12 de diciembre, en que se firmó el pacto aniterrorista entre las citadas formaciones políticas.
Según Baena, el PP y PSOE pueden mañana influir para que la Cámara dé un primer paso, "un gesto con una pequeñadeclaración" para avanzar en la oficialidad del día sin tener que esperar otro año entero para que las víctimas puedan ser recordadas de esta manera.
Hasta el año que viene, según la AVT, hay tiempo para preparar cómo deberían ser reconocidas las víctimas en su día y la manera en que se podría celebrar un acto en el Congreso, en otros parlamentos autonómicos o instituciones.
Baena afirmó que el 11 de diciembre es un buen día para que el Congreso siguiera entregando la Gran Cruz del Mérito Civil alos familiares de las víctimas, como ya hizo por primera vez el pasado 23 de septiembre con la presencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, y de la presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine.
En el informe que la AVT presentó al PP y PSOE sobre esta fecha se argumenta que el 11 de septiembre el santo del día es San Dámaso Obispo, que era de familia española e hizo grabar epitafios en las tumbas de los mártires.
Asimismo, la asociación argumenta que un total de 20 personas han ido asesinadas por ETA en un 11 de diciembre, una de las fechas en las que más asesinatos a manos de bandas armadas se han producido en nuestro país.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2001
R