AVT, FORO DE ERMUA Y MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA CONSTITUYEN LA "PLATAFORMA LIBERTAD"
- Reivindican el "ámbito español de decisión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), elForo de Ermua, el Movimiento contra la Intolerancia, la Asociación por la Tolerancia y el Foro El Salvador constituyeron hoy la "Plataforma Libertad", para reivindicar el "ámbito español de decisión", frente al "ámbito vasco de decisión" que propugnan los nacionalistas.
La presentación de la citada plataforma se realizó en una rueda de prensa en Madrid, en la que el presidente del Foro de Ermua, Vidal de Nicolás, leyó una declaración conjunta en la que señalan que esta iniciativa adquiere su legitimidd en la movilización ciudadana contra el terrorismo y pretende impulsar conjuntamente la defensa de la libertad, la justicia, los derechos humanos y la Constitución.
Según la plataforma, la libertad "es hoy la primera, la más urgente y dramática demanda no sólo de la sociedad vasca, sino de toda la sociedad española, porque hoy ningún ciudadano puede sentirse seguro, y menos si se opone públicamente al proyecto soberanista de ETA y del nacionalismo vasco".
Asimismo, hacen un llamamiento a la socidad española para que emprenda una batalla democrática por la recuperación del lenguaje al hablar de ETA y sus cómplices políticos y morales, "para que no usen eufemismos como 'diálogo' al referirse al chantaje".
La declaración añade que cuando en un sistema democrático hay un grupo que "mata, extorsiona y atenta contra la libertad de los ciudadanos, no caben procesos de pacificación, sino judiciales".
ADOCTRINAMIENTO POLITICO
Por otra parte, los miembros de la plataforma consideran muy grave qe las instituciones del País Vasco "hagan dejación de sus obligaciones y no amparen a los ciudadanos cuando esa banda y su entorno practican el terror, la extorsión y el crimen", y denuncian el fracaso del sistema educativo del País Vasco y el "frecuente uso tanto de la enseñanza como de los medios de comunicación para el adoctrinamiento político".
La presidenta de la AVT, Sonsoles Alvarez de Toledo, afirmó que esta iniciativa supone para su asociación un "apoyo moral importantísimo, por parte de las restigiosas organizaciones que nos acompañan, a nuestros continuos desvelos para que se haga justicia con las víctimas del terrorismo".
Por su parte, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, señaló que, a su juicio, "la movilización ciudadana contra el terrorismo ha sido esencial en la defensa de la libertad, la democracia, la Constitución y los derechos".
Agregó que con la creación de la "Plataforma Libertad", "aspiramos a desarrollar aún más esa movilización ciudadan contra el totalitarismo criminal, a trabajar por erradicar la enfermedad moral que alimenta a esta violencia terrorista, a trabajar y luchar por acabar con cualquier ámbito de indiferencia, por que no exista ningún ámbito de impunidad con quien utiliza el crimen y la violencia como medio para imponer sus ideas, y aspiramos también a exigir justicia y a que nunca haya olvido con quien está padeciendo la lacra del terrorismo".
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2000
P