LA AVT EXIGE A ARNALDO OTEGUI UNA INDEMNIZACION DE 100.000 PESETAS QUE ADEUDA POR SU IMPLICACION E UN SECUESTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) entregó hoy a la Fiscalía de la Audiencia Nacional un escrito en el que exige que el líder de Euskal Herritarrok, Arnaldo Otegui, pague las 100.000 pesetas de indemnización a que fue condenado por su implicación en el secuestro de Luis Federico Abaitúa Palacios, ocurrido el 19 de febrero de 1979.
En su escrito, la AVT solicita a la fiscalía que investigue la situación laboral de 56 terroristas de ETA y 19de los Grapo que disfrutan de libertad plena o de tercer grado penitenciario, para averiguar si disponen de fondos para pagar las indemnizaciones que tienen pendientes con víctimas de actos terroristas.
La documentación presentada por el abogado de la AVT, José Antonio Corredor, pone de manifiesto que los 56 terroristas de ETA adeudan 1.214 millones de pesetas en concepto de responsabilidad civil por los atentados en los que participaron, que ocasionaron la muerte de 16 personas y heridas a otras 8. L mayor deuda corresponde a Manuel Aramendi y Jacinto Múgica, que deben 150.225.000 pesetas cada uno.
De acuerdo con la documentación de la AVT, Arnaldo Otegui, que fue candidato a lehendakari por Euskal Herritarrok en las pasadas elecciones vascas, fue condenado a 6 años de prisión y el pago de una indemnización de 100.000 por pesetas por su implicación en el secuestro de Luis Federico Abaitúa, que permaneció en manos de ETA diez días y luego fue liberado.
En el caso de los Grapo, los 19 terrorisas sobre los que plantea su solicitud la AVT adeudan 277,5 millones de pesetas. Participaron en atentados con 10 víctimas mortales y 7 heridos.
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, recibió la documentación entregada por la AVT y comunicó a su representante que hará gestiones ante la Sala de lo Penal de este órgano judicial, que es la que dictó las sentencias, para que haga el seguimiento del cumplimiento de los fallos en todos sus extremos.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 1999
C