ETA

LA AVT DICE A SUS SOCIOS QUE PECES-BARBA LES PLANTEO HACER "CIERTAS CONCESIONES" A ETA SI ABANDONA LAS ARMAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) envió hoy una carta a sus socios en la que asegura que el Alto Comisionado para las Víctimas, Gregorio Peces-Barba, les habló en el encuentro bilateral que mantuvieron en enero de hacer "ciertas concesiones" en el caso de que ETA abandone las armas.

En la misiva, a la que tuvo acceso Servimedia, la AVT asegura que Peces-Barba "nos pidió que, ante un hipotético cese definitivo de las armas de ETA, expusiéramos en nuestro foro interno la posibilidad de hacer ciertas concesiones al entramado terrorista, siempre y cuando no tengan delitos de sangre".

Según la asociación que preside Francisco José Alcaraz, el Alto Comisionado paras las víctimas utilizó, en concreto, la expresión "dígase diarios, colaboradores", para referirse a posibles beneficiarios de estas concesiones, aunque también "expresó su postura de luchar por el cumplimiento íntegro de las condenas a los que tienen delito de sangre".

"Lamentablemente", continúa la carta, "se nos estableció así de simplemente una distinta categoría moral entre quien ordenó o facilitó la información precisa para la comisión del atentado y quien disparó o apretó el detonador".

La asociación añade que, ante esta posición de Peces-Barba y las informaciones sobre eventuales contactos con ETA, las víctimas deben trasladar una opinión "firme y clara al Alto Comisionado y al Gobierno de la nación".

Con este fin, la AVT ha elaborado un manifiesto titulado "Memoria, justicia y dignidad", que ha enviado a sus socios junto a la carta, en el que se afirma que "a las bandas terroristas se las combate y se termina con ellas mediante la aplicación de la ley".

No obstante, la misiva añade que "los asociados que no estén de acuerdo y acepten una negociación con cesiones a los terroristas, también pueden trasladarnos su punto de vista al respecto".

Respecto al manifiesto, la carta explica que pretende ser "una extensión y una reafirmación del espíritu de la manifestación del pasado 22 de enero", dado que "una interesada y sesgada campaña de manipulación de los hechos ocultó el mensaje que pretendíamos trasladar con la misma".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
NBC