RSC

LA AVT DENUNCIA QUE TRABAJO LE HA EXCLUIDO DE LAS SUBVENCIONES DERIVADAS DEL IMPUESTO DE LA RENTA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció hoy que el Ministerio de Trabajo le ha excluido este año de las subvenciones derivadas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que son las que se reparten en función de los ciudadanos que marcan la casilla de "Otros fines de interés social".

A través de un comunicado, la AVT señaló que la decisión tomada por Trabajo supone que este colectivo no recibirá dinero de la partida de 96.945.430 euros que se distribuirá en el presente ejercicio entre ONG y otras entidades.

La decisión del ministerio ha sido comunicada por carta a la asociación que preside Francisco José Alcaraz, a la que se ha informado de que no recibirá estas ayudas "ante la limitación de crédito existente para atender la totalidad de los programas solicitados".

"Por ello", dice el colectivo de víctimas en su comunicado, "queremos informar a todos los españoles que en su declaración de Renta marcaron la casilla señalada como 'Otros fines de interés social', que la AVT, asociación que ostenta la Declaración de Utilidad Pública, no recibirá ni un solo euro de sus impuestos".

"ACOSO Y DERRIBO"

Esta entidad añade que esta exclusión de la que es objeto es "lamentable" y resulta contradictoria con lo dicho en el debate sobre el Estado de la Nación por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, en el sentido de que había aumentado considerablemente las ayudas a las distintas asociaciones de víctimas.

La AVT añadió que el que no vaya a recibir subvenciones derivadas del impuesto de la Renta "es un episodio más de la campaña de acoso y derribo" contra este colectivo "que hace algo más de un año emprendió el Gobierno socialista".

Asimismo, el comunicado destaca que esta situación cuenta con un "triste precedente" en 1992, cuando la entonces ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, denegó la misma ayuda a la asociación de víctimas por entender que sus fines no eran de interés general ni tenían carácter prioritario.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
B