LA AVT DENUNCIA QUE MANIFESTARSE CONTRA ETA EN SEVILLA ES MÁS DIFÍCIL QUE CELEBRAR UNA VICTORIA DE FÚTBOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció hoy de que a la manifestación contra la negociación con ETA que quiere celebrar el 1 de octubre en Sevilla se le están poniendo más limitaciones que a las celebraciones con motivo de victorias futbolísticas o exhibiciones de Fórmula 1.
La AVT plantea esta queja en un escrito que hoy ha remitido a la Delegación del Gobierno en Andalucía para responder a la comunicación que este órgano le remitió este lunes, en el que se mencionan las "recomendaciones" a seguir de cara a la marcha del 1 de octubre.
En esta respuesta de la AVT, a la que ha tenido acceso Servimedia, esta asociación expresa su "enérgica protesta" por las condiciones puestas por la Delegación del Gobierno, a la que las víctimas piden que reconsidere sus instrucciones.
En este sentido, la representación del Ejecutivo en Andalucía planteó a las víctimas aspectos como que la manifestación contra la negociación con ETA no podía interrumpir el tráfico o superar los niveles permitidos de ruido.
A este respecto, la AVT señala en su respuesta a la Delegación del Gobierno que las instrucciones que se le dan parece obviar el principio constitucional de que "todos somos iguales ante la Ley".
FERNANDO ALONSO y LA UEFA
El colectivo de víctimas argumenta, en este sentido, que las restricciones que se ponen a su manifestación no se aplicaron en la exhibición al automovilista Fernando Alonso que se celebró en la capital hispalense, así como tampoco en las celebraciones populares que tuvieron lugar cuando el Sevilla Club de Fútbol ganó la Copa de la UEFA o la Supercopa de Europa.
En esta línea, la AVT califica de "auténtico atropello" que se pretenda limitar el derecho de manifestación de esta asociación y quienes les apoyan haciendo uso de la Ley de Tráfico.
En cuanto a las recomendaciones sobre el recorrido, el colectivo de víctimas apunta que lo planteado por la Delegación del Gobierno podría hacer que los manifestantes que se quedasen "sin recorrido", ya que se les pide que no obstaculicen determinadas calles al paso de la marcha.
Sobre el hecho de que las autoridades quieran que no se interrumpa el tráfico por la calle donde transcurre la marcha, la AVT señala que dejar carriles libres "lo único que haría es crear una situación de peligro al circular los vehículos entre los manifestantes".
En cuanto a la no superación de los niveles de ruido, los convocantes afirman que esta sugerencia parece una "provocación", aunque el colectivo de víctimas intentará que se respete.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2006
B