LA AVT, COVITE Y OTROS COLECTIVOS DE VÍCTIMAS RECONOCEN QUE PUEDE SER EL INICIO DEL FIN DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios colectivos de víctimas, entre ellos COVITE y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), reconocieron hoy que el "alto el fuego permanente" anunciado por ETA puede ser el "punto inicial" de un proceso que culmine con el fin de la banda.
Un total de once colectivos firman un comunicado en el que aunque advierten de que el alto el fuego anunciado no constituye el final del terrorismo, sí reconocen que "puede ser, sin embargo, el punto inicial de un proceso que conduzca al final del terrorismo".
Junto a la AVT y COVITE, el comunicado lleva la firma de la Asociación Víctimas del Terrorismo Verde Esperanza, la Asociación Ayuda Víctimas 11-M, las fundaciones Miguel Angel Blanco, coronel médico Muñoz Cariñanos, Tomás Caballero y Gregorio Ordóñez, el colectivo cívico Foro Ermua y las víctimas de ETA Pablo Broseta y Francisco y Teresa Jiménez Becerril.
En el escrito afirman que, como "víctimas del terrorismo, que conocemos el sufrimiento que provoca el empleo de la violencia con fines políticos, somos las mayores interesadas en que el terrorismo acabe definitivamente en España".
En este sentido, apuestan por que el "alto el fuego permanente" de ETA suponga el fin, pero agregan que "ello dependerá del acierto del Gobierno en el desarrollo de una política que conduzca a la victoria de la sociedad democrática sobre el terrorismo".
"Una política de final del terrorismo requerirá el acuerdo de los partidos firmantes del Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, para afrontar con unidad la situación creada con el anuncio de ETA", continúan.
"El Estado de Derecho debe actuar con firmeza para evitar la impunidad de los terroristas", concluyen. "El final del terrorismo no puede conducir a la frustración de las aspiraciones de justicia de las víctimas del terrorismo y de la sociedad española".
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2006
M