LA AVT ASEGURA HABER SIDO "EXLUIDA CON INTENCIONALIDAD" DEL ENCUENTRO DE FUNDACIONES DE VICTIMAS CELEBRADO EN VALENCIA
- Muestra su sorpresa por no haber sido llamada a la adhesión del pacto PP-PSOE cuando es la más antigua y tiene la mayor representatividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) aseguró hoy que la fundación del mismo nombre ha sido "excluida con intencionalidad" del encuentro de fundaciones de víctimas del terrorismo celebrado en Valencia, en el que fue suscrito un documeno conjunto de adhesión al pacto PP-PSOE contra el terrorismo.
El portavoz de la AVT, Paulino Baena, manifestó a Servimedia que la Fundación Víctimas del Terrorismo, que surgió de la asociación, "ha sido ignorada absolutamente de ese encuentro" y pidió, por lo tanto, una clarificación ante la opinión pública de que "allí no estaban todas las asociaciones, sino algunas de ellas".
En este punto, explicó que la AVT "tiene sus sospechas de que existe alguna persona especialmente interesada en que no féramos para no ensombrecer ni quitar protagonismo a las otras fundaciones".
Baena explicó que la AVT es la asociación de víctimas más antigua de toda España, que este año cumple su vigésimo aniversario, que tiene representación en todo el territorio y cuenta con el mayor respaldo en cuanto a número de víctimas inscritas, más de 2.000 familias.
"Llevamos 20 años trabajando", dijo Baena, quien añadió que "nosotros no queremos protagonismo alguno y nuestra ausencia en ese acto en Valencia ha sido prmeditado".
Por ello, la AVT se siente "sorprendida" de que, ante un acto de tales consecuencias, como la adhesión al pacto PP-PSOE "haya sido marginada cuando es la más antigua y la principal", reiteró Baena. En la cita de hoy en Valencia participaron fundaciones como la de Miguel Angel Blanco, Gregorio Ordóñez y Jiménez Becerril.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2001
R