ETA

LA AVT ANUNCIA UNA GRAN MANIFESTACIÓN, UN ENCIERRO Y UNA PEREGRINACIÓN PARA QUE NO SE NEGOCIE CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) llevará a cabo una gran manifestación, un encierro en una Iglesia de Madrid y una peregrinación con víctimas, entre otras medidas, para oponerse a que el Gobierno negocie con ETA el final de la violencia terrorista.

A través de un comunicado, el colectivo que preside Francisco José Alcaraz informó de que llevarán a cabo "una serie de movilizaciones y de actuaciones diversas que se proyectarán a lo largo de los próximos meses", debido a la "gravedad" de una situación en la que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero pueda estar negociando con la organización criminal.

Estas iniciativas de la AVT, que culminarán con una gran manifestación a mediados de noviembre, se iniciarán el próximo mes de octubre con la salida desde la capital de España de un autobús en el que viajará un "numeroso grupo" de familiares y víctimas de ETA, que visitarán siete ciudades para acudir a los lugares donde reposan los restos de asesinados por la banda etarra.

Según los organizadores, de esta forma "los familiares acudirán, tras recorrer cientos de kilómetros, a honrar a sus parientes asesinados a los respectivos cementerios donde están ubicadas sus tumbas".

LAZO BLANCO

La siguiente iniciativa en contra de la negociación con ETA será el encierro en una iglesia de Madrid de víctimas y ciudadanos, para trasladar el mensaje de que el Estado de derecho "en ningún caso puede quedar sometido a los designios y al chantaje de los terroristas".

Igualmente, la AVT ha decidido adoptar un lazo blanco para rechazar las negociaciones con la banda etarra, de manera que este símbolo representará "la transparencia y la verdad con la que siempre han actuado las víctimas del terrorismo".

Por último, el colectivo que preside Francisco José Alcaraz llevará a cabo una gran manifestación en Madrid para reclamar al Ejecutivo de Zapatero "el final de todo diálogo con los asesinos y que la voz de las víctimas sea escuchada".

En este sentido, esta organización de víctimas concluyó que estas actuaciones tienen por objeto "trasladar al conjunto de la sociedad española la necesidad de una posición firme frente al terror, y en especial expresar al Gobierno nuestro más absoluto rechazo ante el camino emprendido".

Por ello, la AVT considera que su lema "memoria, dignidad y justicia" resulta en la actualidad "más predicable que nunca y que éste es el momento para que la ciudadanía de nuestro país demuestre su sentir en la calle".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 2005
B