UN AVISO DE BOMBA EN NOMBRE DE ETA PROVOCO EL ESALOJO DE EL CORTE INGLES DE PRECIADOS, EN MADRID

- La policía había desactivado previamente un artefacto en un hotel de Cambrils (Tarragona)

----------------------------------------------------------------- (ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LAS 25 Y 39 DEL SERVICIO DE HOY) -----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía desalojaron hoy El Corte Inglés situado en la calle Preciados de Madrid, tras recibise cinco amenazas de bomba, en el diario "Egin", en la Cruz Roja de Guipúzcoa y Madrid, en la agencia Efe y en la Cadena Ser, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

El desalojo se inició a la una y media de la tarde, ya que momentos antes se recibieron las llamadas, cuyo autor no se identificó pero dijo hablar en nombre de ETA. El comunicante anónimo aseguró que en el aparcamiento de El Corte Inglés de la calle Preciados iba a explotar una bomba en breves minutos.

a comunicación se producía poco después de que efectivos policiales desactivaran en un establecimiento hotelero de Cambrils (Tarragona) un explosivo, cuya presencia fue previamente anunciada.

Tras recibirse las llamadas, miembros del grupo de artificieros y guías caninos se personaron en la calle Preciados y ayudados por otros servicios de las fuerzas de seguridad desalojaron primero a las personas y vehículos que se encontraban en el estacionamiento subterráneo y, posteriormente, a los clientes que s hallaban en el resto del inmueble.

A continuación, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la policía local acordonaron la zona próxima al centro comercial, que quedó totalmente aislada.

Según la Jefatura Superior de Policía, cuando los agentes "se hallaban en la última fase de su labor de inspección, la dirección del centro comercial se mostró reticente a tal medida preventiva y de urgencia, a pesar de que la actuación policial no admitía otro tratamiento".

Por el contrario, la mismafuente asegura que la colaboración ciudadana facilitó que el edificio se desalojara en apenas veinte minutos.

Alrededor de las dos y media de la tarde, y tras comprobar que no se había colocado ningún artefacto, las puertas del centro se volvieron a abrir al público.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1995
GJA