AVIACO. EL SEPLA BUSCA SOCIOS PARA COMPRAR LA COMPAÑÍA Y PROPONE UNA NEGOCIACION CON TENEO Y LA DIRECCION

MADRID
SERVIMEDIA

El sindicato de pilotos, Sepla, ha recogido el guante lanzado por el presidente de Aviaco, Juan Sáez, al reconocera esta agencia que estaría dispuesto a venderles el 100% de su capital.

En una carta remitida el pasado 22 de febrero a Sáez y a Miguel Cuenca, vicepresidente del grupo Téneo -propietario de Aviaco- el Sepla muestra su disposición a abrir una mesa de negociación para fijar las condiciones de compra de la compañía.

Asimismo, el portavoz de los pilotos de Aviaco, José Manuel Novoa, ha dado a conocer hoy que el sindicato está ya ultimando precontratos con un grupo de empresarios español y un fondo d pensiones americano, para instrumentar la compra de la compañía aérea, después de rechazar "un gran número de ofertas de respaldo financiero" que han llegado al sindicato.

Dicha oferta, afirmó Novoa, tiene como finalidad situar a la empresa en una posición competitiva, ya que faltan diez meses para la liberalización del sector aéreo, y asegurar los puestos de trabajo de las 1.800 personas que componen su plantilla.

A su vez, el Sepla-Aviaco ha contratado los servicios de Rafael Figueroa, auditorcensor jurado de cuentas, para que analice los balances de la compañía en 1994 y 1995, La dirección de la empresa aún no ha contestado ni ha dado el visto bueno a la petición de auditoría de los pilotos.

Los pilotos sospechan que la compañía puede `maquillar' las cuentas de la empresa, "ya que inicialmente se pretendía arrojar un balance negativo para justificar un ajuste", y después se reconocieron unos beneficios de 1.325 millones de pesetas que se achacaron al éxito dela puesta en marcha del plan d futuro.

El Sepla señala que este argumento es falso, y que los benficios de la compañía en 1995 responden al alza que ha experimentado el sector aéreo. También señalan que "Aviaco es una compañía económicamente boyante, que ha arrojado beneficios en los últimos nueve años y que está bien dimensionada, tras pasar su plan de viabilidad en los años 1986-1987, pero se ha sometido al abandono y al desinterés de sus directivos".

Como ejemplo de estas acusaciones, Novoa afirma que la empresa ha cedidocompañías extranjeras como Air Regional, líneas que le corresponden a Aviaco y que representan 4.100 horas de vuelo al año para la firma aérea filial de Iberia.

También ha señalado que los pilotos vienen reclamando desde hace tres años un aumento de producción en la compañía, "pero sus peticiones y ofertas caen siempre en vacío", y ha añadido que la última oferta del Sepla-Aviaco de trabajar 25 horas gratis al mes por piloto "no ha obtenido la más mínima respuesta".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 1996
G