AVEIRO (PORTUGAL) ACOGE EL I FORO LUSO-ESPAÑOL DE INNOVACION EN TELECOMUNICACIOENS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Congresos de Aveiro (Portugal) será el escenario, los próximos días 23 y 24 de junio, de la primera edición del Foro Luso-Español de Innovación en Telecomunicaciones, organizado por Fundación Telefónica, Telefónica I+D, Fundación Portugal Telecom, Portugal Telecom Innovaçao y la Fundación Luso-Española.
El encuentro contará con la particiación de expertos en investigación de Telefónica y Portugal Telecom, así como de universidades españolas y portuguesas.
La conferencia inaugural, titulada "El futuro de las Telecom. El matrimonio entre el fijo y el móvil", correrá a cargo del canadiense Derrik de Kerekhove, considerado uno de los mayores especialistas en ciber-cultura y director del programa MacLuhan de Cultura y Tecnología del St. Michael's College de la Universidad de Toronto.
El Foro, que tendrá periodicidad anual y que se celbrará alternativamente en Portugal y en España, pretende congregar a los principales protagonistas del sector de los dos países, particularmente a los cuadros superiores de las empresas de los grupos Telefónica y Portugal Telecom, creando un espacio de reflexión sobre el futuro y posibilitando el intercambio de impresiones entre técnicos especialistas de los dos países.
Entre los temas que se analizarán figuran "El avance en redes", "Avances en telecomunicaciones para servicios móviles", "El desarroll de las redes del metro de la nueva generación", "Las telecomunicaciones y la sociedad", "Las telecomunicaciones y el desarrollo de las personas", "Las telecomunicaciones y la Universidad" y "Sociedad de la Información en España y Portugal".
En la presentación de las jornadas, Fernando Labad, vicepresidente ejecutivo de Fundación Telefónica, explicó que el Foro se inscribe en la función de la institución de posibilitar la aplicación del mundo de las tecnologías a los sectores más desfavorecidos de la ociedad, así como el fomento de la sociedad de la información. Recordó que Fundación Telefónica dedica 50 millones de euros al año a este tipo de actuaciones.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2003
N