EL AVE TRASLADO MAS DE 1,3 MILLONES DE VIAJEROS EN EL 92
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tren de Alta Velocidad Español (AVE) trasladó un total de 1.307.794 pasajeros durante los ocho meses y 10 días que funcinó durante 1992, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Renfe.
Esta cantidad de viajeros sitúa el nivel de ocupación del AVE en torno al 85 por cien, para los trayactos Madrid-Sevilla y viceversa, y en el 45 por cien para las "lanzaderas" que cubren los tramos intermedios.
Los índices de ocupación de plazas facilitados por la compañía no recogen los niveles alcanzados en la última quincena de 1992 que según los responsables de Renfe "fue muy buena", lo que podría hacer variar más de un punt la ocupación media del AVE en el conjunto del año.
Con el fín de atender este incremento de la demanda, Renfe habilitó en los últimos días del año un total de 39 trenes AVE para el conjunto de las fiestas navideñas, lo que supone 120.000 plazas más de las que habitualmente ofrece este servicio. Junto a los AVE, la empresa dotó con 19 talgos especiales el recorrido Sevilla-Barcelona.
Los responsables de la empresa aseguran que el primer ejercicio de funcionamiento del AVE es muy satisfactorio y prmitirá alcanzar las previsiones del Plan de Empresa de la compañía, que estimaba una facturación total de unos 9.500 millones de pesetas en 1992.
Con esos ingresos, el AVE se asegura unos beneficios de entre 800 y 900 millones de pesetas, tal y como había anunciado hace más de un mes el director del AVE de Renfe, Gustavo Venero, quién señaló que los resultados del tren "son mejores que las previsiones más optimistas".
Entre los factores que, según Renfe, contribuyen a la buena aceptación del AVE figura su elevada capacidad, 5.000 personas por día, frente a las 900 que como máximo puede trasladar Iberia, su diferencia de precios y el tiempo total empleado en el traslado.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1992
G