EL AVE RECLUTO UNO DE CADA TRES CLIENTES ENTRE "DESERTORES" DEL AVION, SEGUN DATOS DE RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El32 por ciento por ciento de los clientes del AVE son "desertores" del avión, según el balance difundido por Renfe sobre el primer año de servicio del tren de alta velocidad.
Eso sitúa a los ex usuarios del avión como principales clientes del AVE, por delante de quienes antes utilizaban el coche (25 por cien del total), el ferrocarril convencional (14 por cien) e incluso los nuevos viajeros (26 por cien).
Por contra, el AVE ha quitado pocos clientes a las lineas de autocar que efectúan el mismo reorrido, de donde sólo procede el 3 por cien de su clientela.
Según Renfe, la captación de automovilistas ha permitido "reducir considerablemente el flujo de vehículos de la carretera, con las consiguientes mejoras de los índices de accidentabilidad y contaminación de esta zona".
Asimismo, los clientes procedentes de las compañías aéreas demuestran, a juicio de Renfe, que "el AVE ha demostrado ser un buen competidor de los medios con los que, tradicionalmente, nunca ha podido competir en tiempo". Según la compañía ferroviaria, "el cliente del tren AVE es, quizá, el viajero más exigente de todos los que puedan encontrarse".
A su juicio, las encuestas reflejan que los viajeros procedentes del avión han buscado en el AVE una mayor comodidad y más bajo precio; las personas que han dejado el coche en casa y han optado por el AVE buscan en este medio la rapidez y la comodidad; los que prefirieron el AVE al autobús también valoran especialmente la rapidez, la comodidad y las frecuencias horarias e este sistema".
Por lo que se refiere a los motivos de los viajeros que usan el AVE, el 57 por cien lo toman por motivos profesionales, un 21 por cien por turismo o vacaciones, un 15 por cien atendiendo a razones familiares y un 7 por cien con otros propósitos.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1993
M