AVE. CASCOS APELA AL CONSENSO ENTRE LAS CCAA PARA AVANZAR EN EL TRAZADO DEL AVE MADRID-LEVANTE

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, hizo hoy un llamamiento al consenso entre las comunidades autónomas implicadas en el proyecto de razado de la línea ferroviaria de alta velocidad (AVE) entre Madrid y Levante, con el fin de avanzar en su desarrollo y acortar los plazos previstos para su puesta en marcha.

En su comparecencia en la Comisión de Infraestructuras del Senado, a petición del parlamentario socialista Juan Pablo Herranz, Cascos subrayó que, del corredor ferroviario previsto, la fase entre Albacete y Murcia, pasando por Alicante, se encuentra en avanzado estado de gestación (en obras o en proyecto).

En tal sentido, apló a los gobiernos de las comunidades afectadas a que alcancen un acuerdo lo antes posible respecto al conflictivo tramo entre Madrid y la capital castellano-manchega, que es el que incluiría o no la propuesta de que el trazado pasara por Cuenca.

Como resultado del desacuerdo habido hasta ahora al respecto entre las comunidades autónomas implicadas, el ministro recordó que el pasado mes de septiembre se abrió un nuevo plazo de información pública para recoger las alegaciones pertinentes a la nueva prouesta de su departamento.

Esta propuesta pretende aprovechar, en su salida desde la comunidad autónoma de Madrid, parte del actual trazado en servicio entre Madrid y Sevilla, pasando por Cuenca y Albacete.

"Mi solución", explicó Cascos, "era darle al corredor de Levante una salida por el sur (de Madrid) para evitar los conflictos medioambientales que se planteaban en la Comunidad de Madrid", puesto que esta comunidad rechazaba los dos proyectos de trazado anteriores por Cuenca.

Agregó Cascosque la variante hacia el sur convence al Gobierno regional de Madrid puesto que no supone ningún obstáculo en materia medioambiental. Lo que ahora falta es que el resto de comunidades implicadas, Castilla-La Mancha, Valencia y Murcia, den su aprobación a esta nueva alternativa.

Sobre este particular, el ministro elogió su propia propuesta y afirmó que "cuando un ministro apuesta por la vertebración interna está apostando por que ninguna comunidad quede al margen de una infraestructura así. Nada más deearíamos que un acuerdo entre todos".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2000
L