(Avance) RAJOY DICE QUE "NO ES EL MOMENTO" PARA UNA MOCIÓN DE CENSURA PERO RETA A ZAPATERO A UNA CUESTIÓN DE CONFIANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que "no es el momento" de presentar una moción de censura al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque ahora no hay posibilidades de que salga adelante y quedaría en una mera "operación de imagen".
En una entrevista a Onda Cero, recogida por Servimedia, Rajoy declaro que, aunque no renuncia a nada con vistas al futuro, "desde un estricto punto de vista parlamentario y democrático lo razonable es que el Gobierno presentara ahora una moción de confianza porque no tiene la mayoría para gobernar".
Rajoy adujo que, sin apoyos parlamentarios y después de perder las elecciones europeas, para el PSOE es "muy difícil gobernar" y llevar a cabo una "acción coherente y sensata" de gobierno. Por eso, sacó a relucir la debilidad del Ejecutivo de Zapatero y le retó a presentar una cuestión de confianza en las Cortes Generales.
"El problema no es el interés que tenga Zapatero (en presentar una cuestión de confianza) sino el interés general y en este momento el señor Zapatero no tiene mayoría en la cámara, no tiene mayoría en el conjunto de la sociedad española y encima carece de un proyecto político. Así no se puede seguir mucho tiempo", dijo.
A su juicio, no es el momento de una moción de censura por mucho que el Partido Popular ganase el domingo las elecciones europeas por casi 600.000 votos de ventaja sobre el PSOE, sino que lo mejor que puede hacer es "ser útil" con propuestas que ayuden a sacar a España de la crisis.
El líder popular indicó que hará "lo que más convenga en cada momento" y explicó que ahora mismo no tendría sentido presentar una moción de censura al Gobierno porque, para triunfar, necesitaría que la apoyaran "partidos de extrema izquierda" como ERC, IU-ICV o BNG.
Además, recordó que si ahora presenta una moción de censura y la pierde no podría volver a plantearla en lo que queda de legislatura. Con este planteamiento, advirtió de que no renuncia "a nada" en el futuro y hará "lo que sea conveniente a España en cada momento".
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2009
PAI