AVANCE DEL CONSEJO DE MINISTROS ===============================
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra Portavoz, Rosa Conde, anunció hoy que el grupo socialista en el Senado introducirá una nmienda en los Presupuestos Generales de 1993, correspondientes a la Dirección General de Medio Ambiente, con 1.000 millones de pesetas adicionales para limpieza de los ocho kilómetros de playa afectadas por la marea negra provocada por el petrolero "Mar Egeo".
Esta medida dijo Rosa Conde, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se complementará con la posible congelación de los pagos a la Seguridad Social de los mariscadores de la zona, solicitada por las cofradías de pescadores y qu el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, está "estudiando", según dijo la ministra.
Además, el INEM establecerá convenios de colaboreación con las cofradías de pescadores para establecer planes de empleo que hagan posible que los mariscadores en paro forzoso por la marea negra, participen en las labores de limpieza de las playas.
Rosa Conde hizo hincapié en que otro punto tipo de subsidios tendrán que ser decididos más tarde, y en "coordinación" con la Xunta de Galicia.
"No todo se resulve con dinero", añadió la ministra, "creo que se está resolviendo bastante, bastante bien los problemas económicos y medioambientales", originados por el accidente del "Mar Egeo".
El Consejo de Ministros evaluó hoy los efectos del accidente y las labores de coordinación, y se felicitó, según admitió Rosa Conde, por la "extremedamente positiva" coordinación entre las diferentes administraciones que participaron en las labores posteriores al accidente.
Por otro lado, el Ejecutivo aprobó hoy el Proecto de Ley de Fundaciones, parasu remisión a las Cortes que, según el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra, presente en la rueda de prensa, viene a derogar la vigente Ley de Beneficiencia (1849) y a "definir un marco jurídico adecuado", dijo de la Quadra.
Además, Tomás de la Quadra se declaró partidario de establecer medidas especiales para que no se vuelvan a repetir las detenciones como las del dirigente de Ezquerra Republicana de Cataluña (ERC), Jordi Vera, y otros responsables de esta fortmción política, detenidos por orden del juez Carlos Bueren, debido a delitos cometidos con anterioridad a su acogida a las medidas de reinserción establecidas por el Gobierno.
El ministro de Justicia dijo que "sin perjuicio de que jueces y tribunales cumplan con la Ley, aquí habría que aplicar una metodología semejante a la que en otras ocasiones se ha utilizado cuando hay voluntad efectiva y manifiesta (de abandonar la lucha terrorista)", dijo Tomás de la Quadra en referencia a establecer medidas simiares a las posibilitaron en su día la reinserción de miembros de ETA pm.
Rosa Conde reconoció, por otra parte, que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) está elaborando una macroencuesta de 25.000 sondeos para determinar provincia a provincia las intenciones de voto de los españoles.
No obstante, la ministra Portavoz afirmó "negar taxativamente" que Felipe González esté esperando los resultados de esa encuesta para decidir si adelanta o no las Elecciones Generales.
Además, Rosa Cone aseguró que se están manteniendo contactos "al más alto nivel" entre el Gobierno español y los responsables "empresariales" de KIO, para tratar de encontrar una solución a la suspensión de pagos del Grupo Torras.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1992
G