AVANCE DEL CONSEJO DE MINISTROS -------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, expresó hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el recnocimiento del Ejecutivo a la labor desempeñada por el hasta hoy jefe de la Casa Real, general Sabino Fernández Campo, que ha sido nombrado por don Juan Carlos consejero privado.

"Con todo respeto" a la decisión de don Juan Carlos de renovar los altos cargos de su casa, matizó Rosa Conde, el Gobierno, que hoy tuvo conocimiento oficial de los cambios, reconoce públicamente la actitud "muy positiva" durante los 16 años que ha permanecido en la casa del Rey Sabino Fernández Campo.

La ministra reiter varias veces que el trabajo tanto de Fernández Campo como de su segundo, Joel Casino, también cesado como secretario general de la Casa Real, ha sido muy "eficaz y serio".

"Es de justicia hacerlo (esta valoración)", dijo Rosa Conde, quien anunció también que el Rey ha decidido nombrar a Sabino Fernández Campo consejero privado, con las tareas "que le sean encomendadas", según figura en el real decreto de cese, que mañana publicará el "Boletín Oficial del Estado" (BOE).

Por otro lado, el Ejecutiv aprobó hoy dos reales decretos sobre revalorización de pensiones y sobre incremento salarial de los funcionarios para 1993.

Este último decreto, por un importe cercano a los 80.000 millones de pesetas, permitirá una subida de sueldo para este año a los empleados públicos de alrededor de un 2 por ciento, según dijo la ministra.

Con carácter general, las pensiones subirán un 5,1 por ciento en 1993, quedando la pensión máxima en 245.546 pesetas (3.437.644 pesetas anuales).

La pensión mínima dejubilación e invalidez se eleva a 780.150/año; la de viudedad, para mayores de 65 años, queda en 665.040 pesetas y la no contributiva de jubilación e invalidez en 441.420/año.

En la rueda de prensa, Rosa Conde anunció también que la próxima semana una delegación del Ministerio de Trabajo se reunirá con los sindicatos para debatir la cuantía del salario mínimo interprofesional (SMI) correspondiente a 1993.

Este debate sobre el SMI es el primer punto del orden del día que tratarán Gobierno y sindictos en el recientemente reanudado diálogo social.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 1993
G