AVAL EUROPEO A LOS CENTROS ASTURIANOS DE FORMACION AL CONSUMIDOR

OVIEDO
SERVIMEDIA

La Unión Europea (UE) publicó un informe sobre consumo en el que analiza la situación de los Estados miembros y avala el trabajo de los centros de formación al consumidor asturianos, según informaron hoy fuentes de la Consejería asturiana de Servicios Sociales.

Estos centros son unas aulas-taller teóricas y prácticas que potencian una actitud crítica frente al consumo, con el objeto de formar consumidres críticos y responsables.

Según estas fuentes, el documento comunitario, denominado Plan de Acción sobre Política de los Consumidores 1999-2001, señala que tres países (España, Grecia y Portugal) ya han tomado medidas para promover la educación de los consumidores.

España ha sido citada gracias a los centros de formación asturianos, debido al desarrollo de su material didáctico, la formación de sus profesores y la interacción entre las escuelas y su entorno local.

El director de la Agenci Regional de Consumo del Principado de Asturias, José Antonio Miyar, declaró hoy en rueda de prensa que varias comunidades autónomas se han interesado en el proyecto, que se desarrolla desde hace año y medio.

Miyar, que se declaró satisfecho con el resultado, desvaló que Galicia, Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia ha sido las comunidades interesadas hasta ahora en conocer este modelo de formación.

Indicó, además, que el Instituto Europeo Interregional de Consumo también ha pedido informació. Coincidiendo con el Día del Consumidor, el director de la Agencia de Consumo animó a la sociedad asturiana a exigir sus derechos continuamente y ha mantener esta filosofía a lo largo de todo el año.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1999
A