AVA. ANTICORRUPCION PIDE QUE SE CITE COMO IMPUTADOS A LA CUPULA DE SOCIMER
- Entre los posibles imputados está el empresario español Rafael Salama Benoliel
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de l Audiencia Nacional Manuel García Castellón decidió hoy levantar el secreto del sumario abierto para investigar la desaparición de 15.000 millones de pesetas pertenecientes a más de 6.000 inversores aragoneses, en el que están implicados las compañías AVA y Socimer, según informaron a Servimedia fuentes juridicas.
Este es el paso previo para proceder a la citación de testigos e imputados que el juez, con toda probabilidad, realizará mañana siguiendo la solicitud y el informe de la Fiscalía Anticorrupcón, que ya ha pedido que se cite como imputados a los cuatro máximos responsables de Socimer.
A la cabeza de los que pueden ser citados como imputados está el actual presidente de Socimer, Rafael Salama Benoliel, y tres miembros más del consejo de administración del banco, registrado en Nassau (Bahamas), pero propiedad al cien por cien de la sociedad española Transáfrica, de la que también es presidente el anterior.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) decidió el pasado 24 de febrer abrir dos expedientes sancionadores contra la Agencia de Valores AVA y contra Socimer. Días más tarde, el 9 de marzo, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón decidió retomar la cuestión.
El informe de la Fiscalía apunta que podría existir un delito de apropiación indebida de los 15.000 millones de pesetas procedentes de inversores aragoneses que confiaron sus ahorros en la agencia AVA.
Socimer captó fondos en España de clientes cuya cartera era gestionada por AVA. Al parecer, elbanco manejaba este dinero para realizar terceras gestiones con prestamistas, que inmediatamente pasaban a tener un derecho de retención sobre las acciones de AVA, en detrimento de los clientes de la agencia.
Los defensores de AVA presentaron una querella contra Socimer, a la que acusaban de actuar ilegítimamente y poner en peligro el dinero de sus clientes, pero el juez ha decidido rechazar esta querella, para aclarar antes en qué situación procesal queda la agencia de valores: imputado o querellante
Fuentes de la investigación apuntaron que probablemente el juez García Castellón dicte mañana un auto en el que, siguiendo el informe del fiscal, cite como imputados a los cuatro máximos responsables de Socimer y a varios testigos de ambas compañías.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
C