TERREMOTO MURCIA

LA AUTORIDAD DE SEGURIDAD ALIMENTARIA ADVIERTE DE QUE FALTA INFORMACION SOBRE LOS RIESGOS DE EEB EN CARNE DE CABRA

- En cambio, la leche de estos animales no entraña riesgos

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Científico de Riesgos Biológicos (BIOHAZ) de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) asegura que "existen lagunas de información importantes que no permiten, en este momento, cuantificar los riesgos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) relacionados con el consumo de carne de cabra". En cambio, el consumo de leche de cabra no tiene peligro alguno.

El comité señala que "todavía no se ha calibrado la trascendencia del caso de infección de EEB en una cabra en Francia. Para ello, serán imprescindibles los resultados de un mayor número de controles de EET en cabras, tal y como propone la Comisión Europea".

El Comité BIOHAZ sólo podrá llevar a cabo una evaluación cuantitativa de los riesgos en la medida en que los resultados de los controles y otros datos experimentales y epidemiológicos estén disponibles. Su éxito en esta labor dependerá asimismo de la posibilidad que tenga de acceder a resultados de investigaciones que todavía no se han publicado llevadas a cabo en los Estados miembros y en terceros países.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria discutirá los progresos realizados en una reunión con los miembros de su Fórum Consultativo, que está previsto se celebre la semana que viene.

El Comité BIOHAZ espera poder aportar una mayor información sobre la seguridad de la carne de cabra y productos cárnicos caprinos antes de julio de 2005.

A finales de octubre, Francia comunicó a todos los Estados de Europa la alerta por la posibilidad de este primer caso de EEB en una cabra, pero hasta ayer, 28 de enero, no fue confirmado por el laboratorio inglés encargado de hacerlo, con lo que fue hecho público a continuación.

El pasado 26 de noviembre de 2004, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria publicó una declaración sobre la seguridad de la leche caprina y productos derivados de la misma, en relación con posibles riesgos de EEB/EET, en la que negaba riesgos en la leche de cabra.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2005
L