LA AUTORIDAD LABORAL RECHAZA EL EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO DE LA EDITORIAL SIGLO XXI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección Provincial de Trabajo ha rechazado el expediente de regulación de empleo presentado por la dirección de la editorial Siglo XXI, que supondría el despido de 10 de los 18 empleados de la empresa, según confirmó a Servimedia Juan Manuel López, delegado de los trabajadores.
López explicó que la decisión de la autoridad laboral es muy importante porque de esta forma los trabajadores tendrán un argumento "contundente" que esgrimir en la junta extraordinaria de accionstas que se celebrará el próximo 11 de febrero, y en la que se estudiara el futuro de la editorial.
Los responsables de Siglo XXI presentaron el pasado 30 de diciembre un expediente de regulación de empleo basado en la crisis del sector editorial y en lo que consideran sobredimensionamiento de la plantilla.
Por su parte, los trabajadores creen que los animadores del expediente son tanto accionistas originarios como herederos que, "perdiendo interés por la línea de pensamiento de la editorial o inluso entrando en contradicción con ella, quieren hacer líquidas las plusvalías del capital desembolsado en los años sesenta por sus familiares o por ellos mismos", según una nota que difundieron recientemente.
Los empleados cuentan además con el apoyo de un grupo de nueve accionistas, que solicitaron la convocatoria de una junta general para analizar un plan alternativo que están confeccionando los trabajadores.
Entre los que se oponen a la regulación de empleo figuran el catedrático de Etica Jos Luis López Aranguren, el periodista Rafael Taibo, el fiscal Jesús Vicente Chamorro y el escultor Pablo Serrano.
Todos ellos son partidarios de que la editorial mantenga su actual plantilla y continúe con su línea de rigor intelectual, así como con su capital político, social y económico.
La editorial fue creada en 1967 por un grupo de personas comprometidas en la lucha por la democracia, que pretendían conseguir un cauce de expresión en las líneas de pensamiento perseguidas en España en aquellosaños.
Siglo XXI ha publicado libros de autores como Karl Marx, Gerald Brenan, Nicos Poulantzas, Alejo Carpentier, Louis Althusser y Eduardo Galeano.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1993
M