EL AUTOR DEL LIBRO QUE ZAPATERO REGALO A SUS MINISTROS PIDE EN MADRID QUE SE APOYE A LOS EMPRENDEDORES SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
David Bornstein presentó hoy en Madrid su libro "Cómo cambiar el mundo. Los emprendedores sociales y el poder de las nuevas ideas", texto que el pasado viernes el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, regaló a sus ministros con motivo del Día del Libro y en el que se destaca que el movimiento social es imparable dado que hay muchos emprendadores sociales.
"Hay más emprendedores sociales que terroristas y su trabajo tiene un impacto mucho más profundo. Todos deberíamos prestarles más atención por el trabajo que realizan para la comunidad", dijo el autor.
Bornstein resumió que el libro trata de un fenómeno nuevo que se extiende por el mundo y que denomina como emprendedores sociales, que son aquellas personas con experiencia, normalmente empresarios o altos directivos, "que ponen en marcha proyectos sin ánimo de lucro que pueden cambiar la comunidad en la que viven para hacerla más justa".
El libro, para cuya elaboración el autor norteamericano visitó ocho países y entrevistó a un total de cien emprendedores sociales, es un recorrido por las iniciativas más relevantes a escala mundial.
Por ejemplo, en Estados Unidos, J.B. Scharamm ha conseguido que miles de jóvenes accedan a la universidad; en Sudáfrica, Verónica Khosa desarrolló un modelo de ayuda domiciliaria a pacientes con sida que ha transformado la política sanitaria del gobierno; en Brasil, Fabio Rosa ha ayudado a cientos de miles de residentes en remotas áreas rurales.
Junto a todos ellos, se encuentra la figura de Bill Drayton, que creó Ashoka, la organización pionera en apoyo y financiación a los emprendedores sociales. "Prestamos nuestros servicios a más de mil quinientos emprendedores sociales alrededor del mundo, con el objetivo de impulsar y llevar a cabo sus ideas", explicó María Zapata, directora de Ashoka en España.
Asimismo, el libro contiene un capítulo dedicado al trabajo que Javed Abidi lleva a cabo en defensa de las personas discapacitadas en la India, "algo realmente innovador ya que se trata de un país dónde no existe una cultura de respeto a los derechos de este colectivo".
Bornstein expresó su "entusiasmo" con el hecho de que Zapatero eligiera su libro como regalo para su gabinete de ministros. "Es necesario más apoyo a estas iniciativas sociales por parte de los gobiernos. Estos deberían tener un departamento para establecer relaciones con los emprendedores sociales para que los resultados sean más efectivos", explicó.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2005
B