AUTOPISTAS. LOS AYUNTAMIENTOS SOCIALISTAS PLANTEARAN MOCIONES EN CONTRA DE LA PRORROGA DE LAS CONCESIONES DE AUTOPISTAS

- Perales acusa al Gobierno de "sectario" y de estar "al servicio de los grandes grupos empresariales"

MADRID
SERVIMEDIA

Los ayuntamientos socialistas lantearán propuestas ante su pleno municipal para rechazar la política del Gobierno en materia de autopistas, exigir que no continúe la prórroga de las concesiones, que se liberen de peaje tramos metropolitanos como se ha hecho en Cataluña y que haya una rebaja significativa de los peajes.

A este acuerdo se llegó en la reunión que hoy celebraron en la sede federal del PSOE el secretario de Política Municipal, Alfonso Perales, y portavoces municipales socialistas de ayuntamientos gobernados por el PSOEde Andalucía, de Galicia y de Aragón.

En esa reunión, el diputado Jesús Caldera, portavoz de Infraestructuras, presentó un informe que califica a las autopistas de peaje como "el tercer gran pelotazo del Gobierno del PP", y cuantifica en más de 500.000 millones de beneficios adicionales para las concesionarias de autopistas de peaje, las medidas adoptadas por el Gobierno con la ampliación del plazo de las concesiones.

En rueda de prensa, Perales acusó al Gobierno de estar "al servicio de los granes grupos empresariales", en alusión a las prórrogas de las concesiones de las autopistas, al "pelotazo" de Telefónica, a las ayudas a las eléctricas, y al acuerdo de liberalización con las petroleras, que "no ha supuesto ni competencia ni liberalización de precios ni, mucho menos, un descenso en lo que pagan los usuarios".

Asimismo calificó al Gobierno de "sectario" porque "toma medidas en función de los intereses electorales del PP o en función de las reivindicaciones de sus socios políticos", como l liberar tramos metropolitanos de autopistas en algunas comunidades autónomas y no en otras.

INFORME

Caldera expuso el informe presentado en la reunión y señaló algunos ejemplos de lo que supondrá a las concesionarias de autopistas la prórroga de la concesión. A ACESA le supondrán 191.681 millones de pesetas de beneficios adicionales los cinco años de vigencia de la prórroga; a IBERPISTAS le supondrá 152.000 millones de beneficios la ampliación de 37 años más en la concesión de la autopista Villalb-Adanero, a cambio de invertir 22.000 millones (nuevo túnel de Guadarrama y ampliación de carriles desde las Rozas a Villalba y desde Villalba a San Rafael).

Asimismo, señaló que a AUMAR que tiene unos beneficios de 10.000 millones de pesetas al año sobre 27.000 millones de ingresos, se le ha prorrogado 13 años la concesión, a cambio de una rebaja del peaje del 40%, "pero al año siguiente a la aplicación de la rebaja de peajes se ha incrementado el tráfico en carca de un 50 por ciento", dijo Caldera, ue calificó de "regalos" esas prórrogas decididas por el Gobierno.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 1999
J