LOS AUTÓNOMOS RECLAMAN JUBILACIÓN ANTICIPADA Y PODER CONTRATAR A SUS HIJOS
- El Gobierno se niega a aceptar ambas cuestiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, criticó hoy la negativa del Gobierno a conceder a los autónomos el derecho a la jubilación anticipada y a permitir la contratación de sus hijos como asalariados.
En declaraciones a Servimedia, Amor se refirió a las negociaciones mantenidas con el Ejecutivo para la elaboración del proyecto de ley de Estatuto del Trabajador Autónomo, que el Gobierno quiere remitir al Parlamento antes de verano.
Amor reprochó al Ejecutivo su negativa a conceder a los autónomos el derecho a la jubilación anticipada, como sí lo tienen los asalariados, que pueden adelantar su retiro a los 60 años reduciendo entre un 30% y un 40% su pensión, en función de los años cotizados.
"No hay argumentos para que haya una discriminación para los autónomos", aseveró el presidente de ATA, quien reclamó al Gobierno un tratamiento igual a los emprendedores que a los asalariados.
Asimismo, Amor denunció que el Gobierno se niega a permitir a los autónomos contratar a sus hijos como asalariados para el desempeño de actividad en el negocio familiar.
En la actualidad, un autónomo puede contratar a su hijo como asalariado sólo si no vive en el hogar familiar. De lo contrario, el vástago está obligado a darse de alta también como autónomo.
Desde el Ejecutivo rechazan permitir la contratación como asalariados de los hijos de autónomos que vivan en el hogar familiar y ofrecen como alternativa una reducción de la cotización social que tengan que pagar los hijos al hacerse autónomos.
Sin embargo, advierte Amor, el hijo que se contrata como asalariado tiene más derechos, como por ejemplo el de desempleo, que el que se da de alta como autónomo no posee, por lo que debería corregirse esta discriminación.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 2006
E