AUTONOMOS

LOS AUTONOMOS QUIEREN UN SEGURO DE PARO UNIVERSAL Y SOLIDARIO

-Trabajo les da a elegir entre un sistema universal público y uno privado vía deducciones fiscales MADRID
SERVIMEDIA

Las dos principales federaciones de autónomos de España, ATA y UPTA, son partidarias de la implantación de un seguro de paro para este colectivo profesional que tenga carácter universal y solidario.

El director general de Economía Social, Trabajo Autónomo y Fondo Social Europeo, Juan José Barrera, había adelantado a Servimedia los dos sistemas que baraja el Ministerio de Trabajo: uno universal público que sea financiado por todo el colectivo o un sistema voluntario privado que pueda ser promovido con beneficios fiscales para quien se acoja al mismo.

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, explicó que el colectivo se decanta de forma mayoritaria por un sistema universal de protección al desempleo.

Amor señaló a Servimedia que las ventajas de este sistema, además de su menor coste, son que llegará "a todos los rincones" y habrá "muchos más beneficiarios", sobre todo, ante los problemas de trasladar la información sobre un nuevo derecho a todo el colectivo.

ATA está haciendo un muestreo entre los autónomos para conocer cuál es su opinión sobre este nuevo derecho que quiere implantar el Gobierno.

Por su parte, el secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, indicó que lo primero que hará será conocer los informes sobre la viabilidad financiera de cada uno de los sistemas que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Reyna dijo a Servimedia que su modelo pasa por un sistema "universal, público y solidario", como el actual sistema de protección al desempleo de los asalariados.

En todo caso, agregó el secretario general de UPTA, "si detectamos que el colectivo es reacio a una cotización superior, estamos dispuestos a estudiar otra fórmula".

(SERVIMEDIA)
01 Nov 2005
E