LOS AUTONOMOS DENUNCIAN SU DISCRIMINACION EN EL PLAN DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Profesionales y Autónomos (OPA) aseguró hoy que este colectivo ha sido discriminado en la elaboración del Plan de Empleo correspondiente a 1999, al no haber sido considerado como merecedor de incentivos para favorecer su inserción laboral según informaron fuentes de la asociación.
En su opinión, los autónomos parados que tienen entre 30 y 45 años son de los grupos más castigados por el paro. Por tanto, esta entidad propondrá en Bruselas que, en los casos en los que tengan que cerrar sus negocios por causas extremas, este colectivo tenga preferencia en las contrataciones que se realicen por otras empresas o por la propia Administración.
OPA instará al ministro español de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, a que los autónmos sea considerado objetivo del Plan de Empleo.
Asimismo, mantiene que el Gobierno no tiene en cuenta los casos en que este colectivo está en paro y no percibe ningún subsidio de desempleo.
Esta organización afirma que este hecho puede contradecir el artículo 41 de la Constitución, que establece que los poderes públicos mantendrán un sistema de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice asistencia y prestaciones sociales en caso de paro.
Por otra parte, OPA recordó que el pricipal problema de las pequeñas empresas es la morosidad de los clientes, lo que muchas veces conduce a la quiebra. En este sentido, demanda al Gobierno que tome medidas para paliar esta situción.
También reclama medidas legales para que los autónomos que no disponen de personal asalariado (1,4 millones, según sus cálculos) puedan contratar a un trabajador que esté cobrando prestación por desempleo. De esta forma, el Estado se ahorraría el pago de estas ayudas y, al mismo tiempo, se lucharía contra el aro.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1999
A