RSC

LOS AUTÓNOMOS CONSIDERAN QUE ESTÁN EN "LA SÉPTIMA ESTACIÓN DEL VIA CRUCIS" PERO QUE QUEDAN OTRAS SIETE "AÚN MÁS DURAS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, consideró hoy que los autónomos están en "en un via crucis", y aunque "igual estamos en la séptima estación", quedan otras siete aún más duras".

En la presentación del cuarto informe del observatorio del trabajo autónomo, Amor afirmó que a lo largo de la crisis se han dado de baja 700.000 autónomos, algo que se había visto compensado con la afiliación de 500.000 trabajadores autónomos.

En esta línea, el presidente de la federación apuntó que el colectivo de los autónomos es el único que lleva 14 meses consecutivos perdiendo afiliados.

Por ello, el presidente de ATA recordó que exiten entre 150.000 y 200.000 autónomos que no perciben ningún ingreso, por lo que aplaudió la posible prestación no contributiva de 420 euros, siempre que se aplique también a los autónomos.

Amor volvió a pedir que se acabe con la morosidad de las administraciones públicas y privadas, ya que las deudas impagadas "están ahogando a los autónomos", y recalcó que una de cada cuatro empresas que cierra lo hace por la morosidad de las administraciones públicas.

Para el presidente de la federación esto se debe a que el "Gobierno está más preocupado por hacerse la foto del diálogo social que por arreglar la vida de los autónomos".

Amor reivindicó que "han pasado dos meses y medio" desde que se acordó la mesa de trabajo de los autónomos y de "las 17 medidas no se han llevado a cabo ninguna".

Entre las medidas acordadas el 5 de mayo por el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, y los autónomos, el representante de ATA destacó que todavía no se haya concretado la prestación por cese de actividad.

En este sentido, Amor marcó "una línea roja: por un año cotizado, tres meses de desempleo; por 36 meses cotizados, un año de desempleo".

Además se volvió a solicitar al Gobierno, que se produzca una rebaja en las cotizaciones a la seguridad social, que afecte también a los autónomos.

Para equilibrar la bajada de ingresos, Amor pidió que se suba entre dos y tres puntos el tipo general del IVA. Dicha subida iría a parar a la "caja de la seguridad social".

Respecto a la situación de la economía española, el representante de los autónomos aseguró que "el motor de la economía se ha gripado", que "los brotes verdes son virtuales y que en otoño se les va a caer todas sus hojas".

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2009
S